calor Zaragoza fuentes
Zaragoza es una de las ciudades que más podría verse afectada por el incremento de temperaturas | Foto: Laura Trives

La Alianza por la Emergencia Climática en Aragón ha mostrado su preocupación por las cada vez más frecuentes olas de calor. Lo han hecho, además, con el respaldo de otras 43 organizaciones junto a las que han solicitado al Ayuntamiento de Zaragoza el diseño y puesta en marcha de refugios climáticos en la ciudad.

“Consideramos que estamos en una situación de crisis climática que supone que hay que tomar medidas para reducir las emisiones a la atmósfera. La ciudad de Zaragoza tendría que tomar medidas en relación a la movilidad, la reducción de emisiones o, incluso, en la alimentación. De momento, la crisis ya la estamos sufriendo y tiene repercusiones en la salud de las personas”, ha expuesto la representante de Alianza por la Emergencia Climática en Aragón, Olga Conde.

Según un estudio publicado en la revista Epidemiology, las altas temperaturas del verano de 2022 en España causaron más de 12.000 muertes entre junio y agosto. Por ello, desde las asociaciones consideran que hay medidas a corto plazo que habría que tomar de manera urgente. Es el caso de los denominados refugios climáticos. Estos se incluyen dentro del Plan de Adaptación al Cambio Climático de Zaragoza, aunque todavía no se han puesto en funcionamiento.

“La idea es que en cada barrio de la ciudad, hay que identificar aquellos parques o plazas suficientemente arbolados y con fuentes. Estos espacios públicos deberían ponerse a disposición de la ciudadanía. Así, en situaciones de olas de calor, podrían acudir a ellos a resguardarse«, ha explicado Conde.

FACTORES DE RIESGO MÁS ALTOS

Desde la Alianza también han puesto de manifiesto los diferentes factores de riesgo que puede tener cada ciudadano en función de la vivienda y la zona en la que viva. Así, ha afirmado Conde, las posibilidades de morir por un golpe de calor son diferentes si se dispone de una vivienda con aire acondicionado, frente a otras que tienen pobreza energética o viven en barrios hacinados.

Alianza por la Emergencia Climática Aragón
Las altas temperaturas pueden incidir además en el agravamiento de enfermedades ya existentes

En esta línea, ven igualmente un peligro la no renaturalización de la ciudad. “Actualmente las ciudades están llenas de hormigón. En Zaragoza, las nuevas plazas que se han ido construyendo como Santa Engracia, Salamero o el propio Parque Pignatelli están llenas de cemento. Y hay que recordar que este llega actuar como una estufa manteniendo el calor”, ha insistido.

OTRAS MEDIDAS

Además de la adecuación de refugios climáticos y el mantenimiento de espacios verdes en la ciudad, las organizaciones han reclamado que se promuevan ayudas para el aislamiento de viviendas, así como para adaptar los centros escolares y las residencias de ancianos. También que se establezca un plan de prevención coordinado de información a la ciudadanía frente a las olas de calor.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR