La Cuenca del Ebro cierra el mes de julio con los embalses por debajo de la mitad de su capacidad total. Más concretamente, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Ebro, ronda el 47,3%, lo que se traduce en 3.765 hectómetros cúbicos. Hace un año, había 4.336 (54,5), el mínimo en esta fecha de los últimos cinco años, y el promedio de este lustro se sitúa 20 puntos porcentuales por encima (5.431, 68,2%).
NOTICIAS RELACIONADAS
Así lo refleja el Parte de Embalses publicado este lunes, tras un mes con menos lluvias que junio, cuando el porcentaje se situó en el 53,6%, con 4.269. Para la margen derecha, la reserva es de 344 hectómetros cúbicos, el 51% de la capacidad máxima de esta parte. Está por debajo del registro de hace un año (439) y también del conjunto de los cinco previos (406, 60%). Se encuentra algo por encima de los 336, un 50%, del 2018, el punto más bajo de los últimos cinco años hasta la fecha.
Según detalla la CHE, la energía hidroeléctrica máxima que se puede producir es de 1.938 gigavatios, un 42% del total de la cuenca.