La Dirección General de Gestión Forestal establece para hoy, sábado 26 de agosto, nivel de alerta rojo de peligro de incendios forestales en 13 zonas de meteoalerta ubicadas en el centro y sur de Aragón. El nivel de alerta comienza a rebajarse en la zona de los Pirineos, con alertas de nivel verde y amarillo, pero se mantiene en alerta naranja la parte central de Aragón con posibilidad de que mañana vuelvan a encontrarse en situación de nivel rojo.
El nivel de alerta rojo afecta hoy a 354 municipios. El listado de los mismos se puede consultar en el Napif a través del siguiente enlace https://www.aragon.es/-/nivel-de-alerta-de-peligro-de-incendios-forestales.
La atmósfera se presenta inestable y seca en la mayor parte de la Comunidad Autónoma con riesgo moderado/alto de propagación convectiva del fuego. En el Pirineo se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes que se extenderán al resto de manera dispersa con probabilidad de que sean localmente fuertes en el Sistema Ibérico y con menor intensidad en el resto.
ACCIONES PROHIBIDAS DURANTE EL NIVEL DE ALERTA ROJO
Durante el Nivel de Alerta Rojo quedan prohibidas algunas acciones que puedan resultar de riesgo como encender fuegos en espacios abiertos, encender fuegos en zonas recreativas, áreas de descanso de la red de carreteras y zonas de acampada. Además, se suspenden las autorizaciones de pruebas deportivas y actos públicos que se desarrollen en un entorno forestal y en los montes y áreas situadas a 400 metros de estos se prohíbe el uso de equipos y maquinaria que pueda provocar deflagración, chispas o descargas eléctricas.
Queda prohibido también el uso de ahumadores en la apicultura fuera de la franja horaria que va entre las 12.00 y las 18.00 horas. Tampoco se podrán llevar a cabo labores de cosecha y empacado de cereal ni la utilización de maquinaria agrícola para la siega o recogida de cultivos forrajeros. Todas estas labores quedan prohibidas en el supuesto de que se realicen a menos de 400 metros de una superficie continua de monte, arbolada y arbustiva superior a las 100 hectáreas que deben realizarse en horario comprendido entre las 14.00 y las 18.00 horas.