Los asistentes a la Comisión han recibido a Lambán con una sonora ovación

El PSOE de Aragón ha celebrado su primera Comisión Ejecutiva Regional tras las elecciones del 26 de mayo. En ella, el líder de los socialistas de la Comunidad, Javier Lambán, ha asegurado que en las conversaciones sobre pactos postelectorales con otras formaciones que se van a producir en las próximas semanas el PSOE no va a ofrecer a otros partidos el gobierno de una institución por otra. “Eso me parece perverso y quien lo practique le hace un flaco favor a la democracia”, ha dicho al respecto. Lambán es partidario de que los pactos de cada institución se alcancen “obedeciendo a su dinámica y su personalidad”.

En estas últimas 72 horas, según ha asegurado Lambán, ha estado “en estrecho contacto” con la Comisión Ejecutiva Federal, y que ha mantenido conversaciones tanto con Pedro Sánchez, el secretario de Organización, José Luis Ábalos, y el secretario de Política Territorial, Santos Cerdán. Con ellos, “hemos acordado los métodos que vamos a seguir en los próximos días para la celebración de reuniones de búsquedas de pactos”.

Y, aunque en Madrid ya se ha creado una comisión negociadora, ha adelantado que va a proponer a Ferraz la creación de una comisión aragonesa “para ir ordenando esos pactos”, la cual pretende esté formada por el secretario de Organización aragonés, Darío Villagrasa, y los secretarios provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel.

Lambán también se ha mostrado partidario de que las negociaciones “no recaigan en los candidatos, sino en el partido, porque es el que está legitimado para hablar. Y pretende que estas dos comisiones negociadoras, la aragonesa y la estatal, “estén íntimamente conectadas”.

Mañana empezará a llamar a lideres

Aunque ya ha hablado con los distintos líderes políticos, estas conversaciones -ha dicho Lambán- no han pasado de ser meras felicitaciones por los resultados electorales. Mañana, ha asegurado, empezará a levantar los teléfonos para hablar con todos ellos y “mantener una ronda de conversaciones para saber exactamente qué piensa cada cual, y comprobar hasta qué punto estamos de acuerdo en cosas y en desacuerdo en otras”. A todos, “menos a Vox”, ha matizado.

Una vez comiencen las negociaciones, ha reiterado, “es el partido” y no lo candidatos, “el que está legitimado para hablar de pactos”. Eso sí, ha matizado que espera que “los candidatos se vayan incorporando a la mesa de trabajo en el último tramo de cada negociación. Es más, cuando se hable del Gobierno de Aragón pediré a la comisión que dejen intervenir a mí también”.

IU y CHA han mostrado en las últimas horas una postura favorable a intentar unir a los partidos de izquierdas con el PAR para evitar entrada de PP, Cs o Vox al Ejecutivo autonómico. Aunque Lambán ha evitado dar una respuesta directa a esta proposición, se ha referido a esta unión de cinco partidos como una “alquimia” que es “bastante difícil de hacer porque los números son los que son”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR