Ana Alós ha ofrecido un pacto al PSOE para lograr “estabilidad” en el gobierno oscense

Finalmente, no habrá moción de censura en el Ayuntamiento de Huesca y Luis Felipe seguirá siendo el alcalde. La propuesta ha sido retirada por el Partido Popular tras no contar con las firmas de los tres concejales de Ciudadanos y el de Vox. La candidata popular, Ana Alós, ha ofrecido un “acuerdo” al PSOE para lograr “estabilidad” en el gobierno oscense durante los próximos cuatro años para que Cs no tenga responsabilidades.

“La proposición para presentar una moción de censura ha sido firmada, únicamente, por los concejales del Partido Popular”, ha comunicado Ana Alós este miércoles, en torno a las 13.30 horas -cuando finalizaba el plazo prudencial-, a las puertas del Ayuntamiento. El documento, depositado en la secretaría general del consistorio oscense desde el martes, debía ser firmado por los trece concejales para que la propuesta saliera adelante. Minutos antes, Cs Huesca emitía un comunicado señalando que “no respalda la moción de censura”. El concejal de Vox, Antonio Laborda, sí acudía a firmar, pero al no hacerlo la tercera formación, “no era necesario”.

“Presentamos la propuesta para rectificar lo que no se materializó el sábado”, reconocía Alós, recordando el voto en blanco “que nadie ha aclarado y que cambió el gobierno oscense”. “Cs tendrá que explicar porqué no han querido apoyar la moción y los pactos teóricamente vigentes”, ha señalado Ana Alós, dando por zanjado el asunto porque “no hay voluntad”. Desde el PP se ha recordado la “extrema gravedad del caso”, ya que Huesca es el único Ayuntamiento de España en el que se produjo un voto en blanco de forma “anónima y escondida”.

El comunicado de Ciudadanos 

Por su parte, Ciudadanos ha expresado en el comunicado los motivos por los cuales no iba a respaldar la moción. “No puede ser utilizada como herramienta de táctica política sino como elemento real de censura”, apuntaban desde la formación naranja, señalando que sería de una “irresponsabilidad mayúscula” subscribir un documento que sólo se puede firmar una vez cada cuatro años. Además, Cs censura “la actitud” de los integrantes del PP respecto a “los descalificativos, insultos y falsedades que han vertido en los últimos días”, llamando a un nuevo periodo de relaciones entre ambas formaciones.

Vox iba a apoyar la moción

El edil de Vox, Antonio Laborda, ha acudido a firmar la propuesta, pero al no hacerlo Cs “no ha sido necesario”. “Mi intención era firmar, somos un partido con palabra y no nos vamos a meter en los líos que tengan otros partidos políticos”, ha señalado Laborda, asegurando que el “día que tengan las cosas claras que llamen, porque el objetivo es quitar a Luis Felipe del gobierno oscense”. “Un partido que vierte un voto en blanco tiene una credibilidad nula”, argumentaba Laborda sobre la formación naranja.

El PP tiende la mano a Luis Felipe

“Queremos ser responsables y nos ponemos a disposición desde la oposición para garantizar una estabilidad de gobierno en los próximos cuatro años, no queremos que el gobierno municipal dependa de Cs”, ha manifestado públicamente Alós, como medida “excepcional” por la “irresponsabilidad” del pasado 15 de junio. Además, la concejal del PP, que ha afirmado que continuará en su puesto, ha apuntado que “serán implacables controlando los votos y movimientos que se produzcan en el pleno municipal”.

LO MÁS VISTO