Apenas unas horas después de que la comisión de negociación del PSOE haya remitido a Podemos un documento que trata de responder a los acuerdos alcanzados el pasado sábado por la Comisión Autonómica de Podemos Aragón, desde la formación ya tienen una respuesta. Su contenido “es tan vago que no vamos a entrar ni a valorar”, aseguran fuentes de la formación morada.
Para Podemos, los argumentos esgrimidos son “nada o menos que nada”, y lo que en él incluyen “sólo una fuerza como Vox no podría asumirlo”. Incluso valoran negativamente el modo de comunicarlo y remitirlo: “no son formas”, añaden.
El contenido del documento socialista
En el escrito remitido este martes, los socialistas analizan en seis apartados diversos aspectos consensuados por el máximo órgano entre las asambleas ciudadanas de los morados, entre los que remarcan que “en todas las comunidades donde la izquierda no sumó mayorías se van a formar gobiernos de derechas condicionados por Vox”. También aseguran que el PSOE “no está poniendo vetos a la participación de ninguna formación en la futura Administración de la Comunidad”, tal y como reclama Podemos, sino que “hay limitaciones de unos y aspiraciones de otros que es necesario compatibilizar de la manera más justa y equilibrada posible”.
Por otro lado, remarcan desde el PSOE que los apoyos a la investidura “se hagan en torno a un programa de acción de gobierno de cambio y progreso”, y comparten que se debe establecer una estructura a nivel de departamentos y direcciones generales, como solicitaron desde Podemos el sábado, pero “teniendo en cuenta que ha de ajustarse al contenido del programa de gobierno pactado” y, por tanto, “es un paso necesariamente posterior”.
Además, incluyen de forma anexa 70 medidas a desarrollar en esta legislatura, como la construcción de colegios públicos, revertir las privatizaciones sanitarias, el desarrollo de la ley de autónomos aprobada en marzo, reformar el ICA o el incremento de las ayuda al alquiler, las becas para investigadores y las universitarias, entre otras.