La plaza del Pilar se erige un año más como el gran espacio festivo y centro neurálgico de las celebraciones
YouTube video

Zaragoza ya respira Fiestas del Pilar y se prepara para una semana de intensa actividad lúdica. La vicealcaldesa Sara Fernández ha destacado que volverán a ser un “éxito” de todos y ha añadido que serán también “unas fiestas más abiertas, participativas e inclusivas con novedades para las personas con sordera, problemas auditivos o trastorno del espectro autista”.

De este modo, ha añadido, por primera vez el Ayuntamiento ha programado dos días en los que las personas con problemas auditivos puedan disfrutar y participar en las ferias.

Entre las principales novedades, Fernández ha apuntado que se recupera el escenario dedicado a la música más tradicional, jotas y folk, que se ubicará en la zona de la Fuente de la Hispanidad.

Debido a la mala situación económica en la que se encuentra la sociedad Zaragoza Cultural, las Fiestas del Pilar contarán con un presupuesto de algo más de 1,8 millones de euros, lo que supone un ahorro del 15% respecto a lo realmente gastado en 2018.

La plaza del Pilar se erige un año más como el gran espacio festivo y centro neurálgico de las celebraciones. Además de los actos tradicionales como la Ofrenda de Flores, en la que este año el país invitado será El Salvador, la Ofrenda de Frutos y el Rosario de Cristal, la plaza se llenará de música y actuaciones durante todo el día.

Este año, como novedad, el Ayuntamiento ha invitado a la Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas (Pontevedra) para participar en las Fiestas del Pilar con la elaboración, el día 12 de octubre, de una alfombra de flores que reproducirá algo tan característico de la Basílica del Pilar como es una de las cúpulas de tejas de colores y la imagen de la Virgen en medio.

En cuanto a la oferta musical, el escenario de la Fuente de Goya será el que concentre los principales reclamos de las Fiestas del Pilar. Los grandes y multitudinarios conciertos tendrán lugar aquí de forma gratuita. Amaral, Los Secretos, Lola Índigo o Máxima Independance 2019 actuarán para todo tipo de público y edades en uno de los puntos de atracción que más éxito cosecha tradicionalmente a lo largo de las Fiestas.

Pregón con mensaje medioambiental

Una de las novedades de este año la aportará el Pregón. Y es que, por primera vez en la historia de las Fiestas del Pilar, el Pregón va a tener un planteamiento continuo a lo largo de todo su recorrido.

Bajo el título “El Increíble Maño Menguante” los asistentes disfrutarán de un gran pasacalles que recrea una distopía en la Zaragoza del año 2070. En él participarán 140 artistas de 20 compañías de diferentes disciplinas como las artes circenses, el teatro de calle, la danza, animación, música o artes plásticas para concienciarnos de que no existe un Plan B para el planeta.

Con la voluntad de hacer unas fiestas más inclusivas y accesibles para todos, el Ayuntamiento ha programado dos días en los que las personas con sordera, con trastorno del espectro autista (TEA) o con problemas auditivos podrán disfrutar y participar de las Fiestas. Como novedad, en dos jornadas y por un espacio de tres horas, las atracciones del recinto ferial y la Feria de la Cerveza trabajarán sin ruido.

Las artes circenses estarán presentes en el Centro de Historias desde el miércoles 9. El baile llenará de movimiento la plaza José María Forqué desde el día 8 y la magia será la protagonista en San Pedro Nolasco desde el día 6 con los festivales de La Magia del Casco y El Sótano Mágico.

Los más pequeños de la familia tendrán una programación variada en el frente fluvial con Río y Juego desde el domingo 6, y en el Parque Grande desde el jueves 10 en el Festival Internacional de Teatro de Feria. El Árbol de los Cuentos funcionará en el Parque Bruil desde el domingo 6. Finalmente la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y el Tragachicos visitarán durante las fiestas diferentes espacios de la ciudad.

En este tercer año, el Pilar Joven ya es una apuesta consolidada y recibida con gran expectación entre su público. En esta edición una de las actividades más importantes será el Z Gamer con el encuentro de grandes Youtubers del 9 al 11 de octubre.

Otra de las principales novedades es la incorporación de un nuevo escenario del Pilar en el Túnel de Oliver que dará cabida al Pilar Joven en Música y Pilar Joven en Teatro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR