El ministro Planas ha visitado Zaragoza para firmar junto a Lambán el compromiso del Ejecutivo central
El ministro Planas ha visitado Zaragoza para firmar junto a Lambán el compromiso del Ejecutivo central
YouTube video

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, han suscrito hoy un protocolo entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Aragón para impulsar un nuevo Fondo de Inversiones para Teruel (FITE). Cada uno de los ejecutivos aportará 30 millones al Fondo en un convenio que Planas se ha comprometido a tener “antes de que finalice el año”.

Asimismo, el compromiso suscrito hoy también fija que ambos gobiernos repetirán esta inversión en el FITE durante los siguientes tres años, recuperando así el carácter plurianual de este tipo de ayudas para la provincia de Teruel. Según ha recordado Lambán, el hecho de que el plan del nuevo FITE vuelva a proyectarse a cuatro años supone una “mejora”, ya que los anteriores convenios hacían que la actuación inversora debiera justificarse en el mismo año de su inclusión en el convenio, provocando la inejecución de gran parte de los proyectos elegibles.

Por su parte, el ministro Planas ha destacado el “inquebrantable” compromiso con Teruel por parte del Gobierno de España destacando la “continuidad” que esperan lograr con el nuevo acuerdo. Una continuidad que es “un valor en sí misma” y refleja “una realidad sobre la que seguir trabajando: la singularidad de Teruel” para seguir apoyando a sus ciudadanos con inversiones.

Con el objetivo de que el convenio esté suscrito antes de que finalice el 2019, Planas ha anunciado una reunión el próximo jueves de la Comisión de Seguimiento del FITE que se reunirá en Teruel. Allí, sus miembros tratarán de que el nuevo FITE acabe con los “problemas” que según Lambán se han encontrado las administraciones y empresas turolenses en anteriores convocatorias, como las “trabas y obstáculos” para acceder a la financiación.

Una reunión en la que se llevará a cabo también un resumen de las actuaciones de los programas aún vigentes y en la que se concretarán los proyectos de inversión del convenio de 2019. Proyectos de los que Planas ha destacado su variedad, “desde la mejora de las comunicaciones tanto ferroviarias como por carretera, la asistencia eficaz desde un punto de vista sanitario o infraestructuras educativas”.

Todos ellos con un mismo objetivo, “crear un entorno adecuado para la instalación de empresas y un atractivo para desarrollar un proyecto vital para los jóvenes”, ha incidido Planas.

Apertura del FITE a proyectos culturales y de investigación

La nueva línea de ayudas del FITE contará también con un abanico de proyectos susceptibles de recibir financiación más amplio que anteriores convocatorias. Por primera vez, aspectos como la cultura o la innovación tendrán cabida en unas ayudas que mantienen como objetivo dinamizar la provincia y apoyar el tejido social y productivo turolense.

Una apertura del FITE a nuevos proyectos que Javier Lambán ha basado en “la evolución de las políticas y el propio concepto de desarrollo”. “Parecía excesivamente limitador para el Fondo que solo pudiera asignarse al concepto del ladrillo, a la inversión material pura y dura”, ha asegurado el presidente.

Así, se podrán considerar incluidos dentro del FITE proyectos creación y mejora de infraestructuras del transporte, de desarrollo e implantación de iniciativas empresariales, de infraestructuras para la implantación de empresas o de realización de inversiones que tengan como finalidad la protección y mejora del medio ambiente y la mejora de las condiciones medioambientales.

Pero también podrán hacerlo iniciativas de apoyo a la realización de actividades tendentes a desarrollar la sociedad de la información en el ámbito de la provincia, inversiones necesarias para desarrollar la cohesión social y el fomento de iniciativas culturales o sociales.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR