El polígono de Villanueva de Gállego constará de unas doce hectáreas, incluidas al norte del Parque Industrial Aeronáutico

La multinacional americana Amazon Web Services ha anunciado este jueves la apertura de una nueva Región de AWS en Aragón, que estará en marcha a finales de 2022 o principios de 2023. Estará constituida por tres zonas de disponibilidad en el momento de su puesta en marcha y será la séptima región de AWS en Europa, uniéndose a las existentes en Dublín, Frankfurt, Londres, París, Estocolmo y la próxima región en Milán, cuya puesta en marcha está prevista para principios de 2020.

Esta inversión de AWS coloca a Aragón como un eje central en la economía digital española y reafirma la importancia del “cloud computing” en la digitalización de la Comunidad. Con esta trascendente decisión, Aragón se colocará entre las Comunidades de economía digital más importantes del mundo.

Actualmente, AWS ofrece 69 Zonas de Disponibilidad en 22 regiones de infraestructura a nivel mundial. Con este anuncio, AWS ya ha anunciado planes para la inauguración de trece nuevas Zonas de Disponibilidad y cuatro regiones en Indonesia, Italia, Sudáfrica y España.

El vicepresidente de Infraestructura Global y Asistencia a clientes de Amazon Web Services, Peter DeSantis, ha resaltado que “abrir una Región AWS en España creará más empresas y puestos de empleo en el sector tecnológico, impulsando la economía local, además de permitir a organizaciones de todos los sectores reducir sus costes, aumentar la seguridad y mejorar la agilidad”. “Estamos entusiasmados de que AWS contribuya al crecimiento futuro de España”, ha expuesto.

El anuncio de AWS ha sido recibido favorablemente por el presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez, que calificó la noticia de excelente para el país. “Esta inversión de AWS permitirá a España adaptarse plenamente a la transformación digital y desarrollarse como centro internacional de innovación y tecnología. La computación en la nube, además de fomentar el progreso tecnológico en el sector privado, permitirá mejorar los servicios que la Administración Pública presta a los ciudadanos”, ha señalado.

La nueva Región AWS Europa (España) permitirá a los clientes locales que tengan requisitos de residencia de datos almacenar su contenido en España, con la garantía de que mantendrán control total sobre la localización de sus datos. Además, los clientes que desarrollan aplicaciones en cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) tendrán acceso a otra región de infraestructura segura de AWS en la Unión Europea (UE), respetando los más altos estándares de seguridad, cumplimiento normativo y protección de datos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR