La Policía Nacional en una operación contra ladrones de coches en Teruel

Entre enero y septiembre de 2019, el número de infracciones penales ha aumentado un 9,4% en Aragón en comparación con el mismo periodo de 2018. Sobre todo, se advierte un incremento del 50% del número delitos de homicidios dolosos/asesinatos, que pasan de 8 a 12, y también aumentan los robos con violencia o intimidación, pasando de 597 a 779 (un 30,5% más).

Sin embargo, se observa un descenso del 7,8% en los tipos de delitos contra la libertad e indemnidad sexual; de robo con fuerza en domicilios (desciende un 7,5%) y en sustracción de vehículos (un 24,1% inferior)

Por provincias, en Zaragoza aumentan las infracciones penales un 11,4%, especialmente en lo relativo a asesinatos y homicidios dolosos (de 5 a 7) y robos con violencia e intimidación, pasando de 550 a 732. Sin embargo, disminuyen los delitos contra la libertad sexual un 21,5% (de 209 a 164) y los robos con violencia en domicilios un 22,6% (de 31 a 24).

En Huesca, aumentan un 3% las infracciones penales debido al incremento del número de delitos contra la libertad e indemnidad sexual un 17,1% de 35 a 41 y los robos con fuerza en establecimientos un 40%, pasando de 57 a 80.

Sin embargo, descienden un 13,2% los robos con fuerza en domicilios (de 159 a 138) y la sustracción de vehículos se rebaja en un 41,2 % (de 17 a 10).

En Teruel, hay un descenso del 0,6% en el número de delitos respecto al mismo periodo de 2018, debido a cifras a la baja de un 48,8% en los robos con fuerza en domicilios, pasando de 129 a 66 y a la disminución del 57,1% en la sustracción de vehículos, pasando de 14 a 6. Sin embargo, aumentaron los delitos contra la libertad sexual pasando de 11 a 30 y los asesinatos y homicidios dolosos suman dos casos frente a ninguno del periodo de 2018.

Respecto al número de infracciones penales esclarecidas en Aragón, se refleja un aumento del 4% respecto al mismo periodo de 2018, y se advierte un incremento del número de delitos esclarecidos respecto a corrupción de menores o incapacitados, que pasa de 4 a 9; la resolución de casos de homicidios dolosos y asesinatos asciende de 7 a 13; y también mejora el esclarecimiento en delitos de robos con violencia o intimidación un 19,1% (de 256 a 305 casos resueltos en la comunidad)

En Aragón se realizaron durante los seis primeros meses del año más detenciones e investigaciones que en 2018, concretamente un 8,1% más.

Según el balance facilitado por el Ministerio del Interior, Aragón es la séptima Comunidad autónoma con la tasa más baja de criminalidad, con un promedio de 32,7 infracciones penales por cada mil habitantes; muy por debajo de la media nacional del 46,7.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR