Las negociaciones entre Teruel Existe y el PSOE para facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno central avanzan “en buen camino”, pero todavía sin tomar una decisión respecto al sentido del voto. Así lo ha expuesto el diputado turolense Tomás Guitarte tras mantener una reunión “productiva” con el equipo negociador socialista en la Cámara Alta, formado por Rafael Simancas y sin Adriana Lastra, convocada de forma “urgente” en Moncloa.
Para llegar al “sí”, Guitarte ha puesto como condición, más allá de los asuntos propios de la provincia y de la España Vaciada, que las conversaciones con Esquerra Republicana estén “siempre dentro de la Constitución”. “Se nos ha reconocido que va a ser así y que toda la negociación entra dentro del marco constitucional”, ha garantizado el diputado.
Ya dentro de las cuestiones particulares de la negociación con Teruel Existe, Guitarte ha reiterado que, para él, la despoblación continúa siendo el “principal problema territorial del país”, favorecido por “40 años de democracia con los ojos puestos en otras cosas”. En este sentido, ha aceptado la propuesta socialista de crear un Ministerio contra la Despoblación, tal y como reclamaron durante la campaña electoral.
Además, han puesto sobre la mesa la importancia de romper “la brecha digital entre las zonas despobladas y las zonas desarrolladas”, es decir, que la “cobertura llegue a todo el territorio”. “Hay ámbitos que se han quedado despoblados, pero que son merecedores de actividad económica, y no se puede desarrollar por falta de telecomunicaciones. Hay empresas significativas de la provincia que no hacen ampliaciones porque ven riesgo de deslocalizarse por la falta de servicios y telecomunicaciones”, ha expuesto Guitarte.
En cuanto a las infraestructuras, desde Teruel Existe han hecho hincapié en el Corredor Cantábrico-Mediterráneo y en tres autovías: la Cuenca-Teruel; la A-68 entre Zaragoza, Alcañiz y el Mediterráneo; y la A-25 entre Alcolea del Pinar, Monreal del Campo y Montalbán. No obstante, ha reconocido que su desbloqueo “no significa que todas se acometan de forma inmediata”, sino que “se saquen de los cajones para reiniciar los procedimientos administrativos”.
De hecho, ha manifestado que el desbloqueo de estas infraestructuras deberá ser “progresivo” al llevar un “grado de desarrollo distinto”. “De la A-68 se puedan licitar algunos tramos de obras, pero otras vías seguirán en fases de declaración de impacto ambiental, como la conexión Cuenca-Teruel”, ha explicado.
Finalmente, también le ha trasladado su preocupación por la situación de los trabajadores de la Térmica de Andorra, que apenas tiene carbón para seguir produciendo durante cinco o seis semanas más. Por ello, ha evidenciado la urgencia de formar un gobierno “que pueda firmar un convenio de transición justa que suponga inversiones de reindustrialización y oportunidades para las personas que van a quedar en paro de forma dramática”.
Grupo Mixto
Tras la reunión, Guitarte ha expuesto a los medios el estado en el que se encuentran las negociaciones entre partidos regionales para dividir grupo mixto. Tras ser rechazadas las primeras propuestas, han iniciado otra vía: formar un grupo múltiple con 16 diputados entre Junts per Catalunya, Más País, Compromís, Coalición Canaria, BNG, Partido Regionalista de Cantabria y Teruel Existe, dejando en el mixto a los cinco de la CUP, UPN y Foro Asturias.
Aun así, todavía queda por estudiar esta vía, ya que Guitarte incluso ha dejado abierta la posibilidad de que hubiera movimientos de diputados de ambos grupos para igualar en torno a diez los miembros de cada uno de ellos.