Exigen un precio justo por su trabajo
YouTube video

Cientos de agricultores se han concentrado este martes en la Plataforma Logística de Zaragoza para protestar por los bajos precios y la poca rentabilidad del sector. Aseguran que la agricultura está en una situación agónica a la par que reivindican que su oficio es la profesión mayoritaria de las zonas despobladas gracias a la cual muchos de los pueblos sobreviven.

Bajo el lema “¿Quién te dará de comer mañana?”, los principales sindicatos agrarios han convocado esta concentración en señal de protesta con cuatro demandas claras: unos precios justos recordando la poca rentabilidad de sus explotaciones; unas políticas agrarias justas; en contra del despoblamiento rural y contra la burocracia y las normas abusivas.

Los representantes de UAGA, Asaja, UPA y Araga han cargado principalmente contra la administración y contra las empresas intermediarias y de distribución de los productos agrícolas a las que culpan de la asfixia del sector. Un agricultor de la zona de Fraga ha lamentado que cada año “todo sube sin embargo lo que se produce en el campo no, sea maíz cebada o fruta que mucha de ella se tiene que dejar en los árboles”.

Al final, ha lamentado, “la gente se va a cansar y no va a querer seguir en este oficio”. Fundamentalmente ha incidido en los jóvenes agricultores a los que ha reconocido que llegan ayudas pero “con cuentagotas y no como antes”. “Hay que fomentar a los jóvenes para que no decaigan porque si no esto está abocado a desaparecer”, ha añadido.

Una agricultora, ingeniera técnica agrícola que además trabaja asesorando a jóvenes agricultores tiene olivar, almendro y melocotón. “Con el melocotón este año no hemos sacado nada y hemos decidido que los vamos a arrancar”, ha recocido. “Nos quieren suplir que no nos paguen lo que producimos con subvenciones y lo que queremos es un precio justo”, ha recordado.

Para otro agricultor las soluciones “son muy simples”. Él y muchos optan por una preferencia comunitaria y un control de exportaciones. “Que el consumidor se conciencie y que se fije en las etiquetas eligiendo con cierto patriotismo. No podemos comprar mirando solo en el precio porque estamos arruinando la economía del país y nosotros somos quienes soportamos en territorio”, ha señalado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR