Lambán ha anunciado este sábado las nuevas medidas

El Gobierno de Aragón ha ordenado el cierre de todos los establecimientos hosteleros, restauración y ocio, casinos, juegos y apuestas y todos los locales salvo los de suministro de alimentación, farmacias y estancos. Los centros comerciales tampoco abrirán sus puertas y los bares y restaurantes podrán llevar comida a domicilio. Por su parte, las entidades bancarias y las gasolineras continuarán abiertas al público.

Así lo ha confirmado el presidente de la comunidad, Javier Lambán, este sábado en rueda de prensa. Según ha informado, el tiempo de estancia en cada uno de estos lugares deberá ser “el mínimo posible” para “evitar tiempo de contagio”. Además, será responsabilidad del dueño del local evitar las aglomeraciones y que se cumpla la distancia de seguridad.

La orden, que se publicará este sábado en el BOA, será efectiva de forma inmediata. Sin embargo, el presidente de Aragón ha reconocido que se van a ir endureciendo las normas cada vez más para dejar atrás el virus “cuanto antes”. A cambio, ha tratado tranquilizar a la ciudadanía, afirmando que tiene “la seguridad y la certeza” de que están “en buenas manos”.

Tampoco podrán abrir sus puertas los centros de día, de mayores, de discapacitados y los ocupacionales. Ahora bien, se reforzará el teléfono del mayor (900 25 26 26) para atender sus necesidades. Económicamente, siendo conscientes del gran impacto negativo que puede generarse, se van a retrasar un mes el pago de los Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Sucesiones y Donaciones y el tributo del juego.

La ampliación de las medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno se ha producido en la comisión de coordinación y seguimiento del Gobierno de Aragón a causa de la crisis del coronavirus. Lambán ha recordado que las medidas se tendrán que ir adaptando “permanentemente”, por lo que en los próximos días habrá modificaciones.

Estudio del impacto económico

El ejecutivo aragonés va a empezar a prever el impacto económico y social de la crisis con un observatorio. Tratarán de resarcir y compensar a los más afectados y evitar quebrantos irreversibles. En este mismo sentido, se va a activar un centro de atención psicosocial porque “es razonable pensar que lo que está ocurriendo va a tener incidencias y se trata de estar preparado para aliviarlas”, ha asegurado el presidente de Aragón.

Por último, Lambán ha querido mostrar su apoyo al gobierno central, y ha calificado como “una medida acertada” la aplicación del estado de alarma. Además, ha querido hacer de Aragón “un instrumento eficaz para la estrategia”. Por último, ha querido terminar con un mensaje de optimismo, sosteniendo que España saldrá de esta “más pronto que tarde”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR