
Sira Repollés ha tomado posesión del cargo de nueva consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón. En un acto en el que se ha emocionado al recordar a su padre y hermano fallecidos, Sira se ha comprometido a reparar las heridas que deja la pandemia del coronavirus y a trabajar “codo con codo” con las entidades sanitarias y los sindicatos por mejorar la sanidad.
En su intervención, Repollés ha tendido la mano a las entidades sanitarias y a los sindicatos para hablar y dialogar. “No podemos olvidar que nuestra prioridad es superar esta terrible pandemia”, ha sostenido.
También se ha referido a “heridas” que deja el coronavirus como las listas de espera, demoras de cirugía y patologías crónicas. “Estoy segura de que saldremos rápido y bien, con soluciones innovadoras e imaginativas y con nuestros sanitarios, gestores y sanitarios trabajando codo con codo con el fin común de restaurar y mejorar uno nuestros bienes más preciados”, ha señalado.
La nueva consejera ha recordado que con la crisis sanitaria más de 800 aragoneses han perdido la vida, y ha dejado al descubierto “aquellos elementos más frágiles la sociedad como los ancianos, personas sin recursos, enfermos psiquiátricos y mujeres confinadas con sus maltratadores que la sanidad tiene obligación de proteger”.
Repollés considera necesarios “más medios” para que los profesionales aragoneses trabajen seguros y ha terminado con una frase de Miguel Hernández que repetía su padre: “Pero hay un rayo de sol en la lucha que siempre deja la sombra vencida”.
La toma de posesión ha contado con el presidente de Aragón, Javier Lambán, y el resto de miembros del Consejo de Gobierno, así como de la consejera saliente, Pilar Ventura.
Lambán ha agradecido la generosidad de la nueva consejera de aceptar el ofrecimiento y ha ensalzado a a Pilar Ventura por su compromiso en “uno de los momentos más graves que ha vivido la sanidad”.
El presidente de Aragón considera un éxito la incorporación de la nueva consejera y ha recalcado que “solo la unidad” política y de toda la sociedad permitirá “hacer frente al desafío que tenemos por delante”.