PP-Cs han hecho balance de su primer año de gestión al frente del Ayuntamiento de Zaragoza
YouTube video

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha destacado que hoy la ciudad es “noticia nacional” por tomar “medidas pioneras”, y no por las “polémicas” del anterior equipo de gobierno liderado por Zaragoza en Común.

Durante el balance del primer año de gobierno de la coalición PP-Cs, Azcón ha subrayado que Zaragoza se ha puesto a la “vanguardia” de España por medidas pioneras en el transporte público, por la peatonalización de la ciudad para mantener las distancias por la crisis del coronavirus, el pago con tarjeta en autobuses y en llegar a acuerdos con otras ciudades.

El primer edil ha centrado su intervención en distinguir un antes y un después por el Covid-19, dado que ha aseverado que esta pandemia no solo condicionará este mandato, sino que condicionará mucho más tiempo la actividad económica y social de la ciudad.

Apuesta por el diálogo sin confrontación

Antes de la crisis sanitaria, Azcón ha resaltado que sus políticas han ido dirigidas a tender puentes que reactivaran la ciudad con diálogo y que evitaran la confrontación, a reducir la deuda, a bajar los impuestos a los zaragozanos y a incrementar el gasto en acción social en un 8%.

Tras la crisis del Covid-19, Azcón ha apuntado que se ha producido una merma de los ingresos de 90 millones de euros por lo que ve necesaria la ayuda de otras administraciones como la Unión Europea y el Gobierno de España. “Tres meses después de la crisis, la ciudad todavía no ha recibido ni un euro y esto no es de recibo”, ha señalado.

Azcón ha finalizado su intervención destacando la unidad dentro del equipo de gobierno entre Partido Popular y Ciudadanos, el diálogo con el Gobierno de Aragón, con la oposición y con las entidades vecinales y sociales, que han fructificado en el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza y el Acuerdo Económico y Social.

Fernández: “Zaragoza ha puesto en marcha las políticas sociales más ambiciosas de su historia”

Por su parte, la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, ha destacado que el Ayuntamiento se ha marcado una prioridad, que es la de no dejar a nadie atrás.

“Hemos situado a los zaragozanos en el centro de nuestras políticas bajo la premisa de que de esta crisis vamos a salir todos juntos y por eso hemos puesto en marcha las políticas en materia social más ambiciosas de la historia de este ayuntamiento”, ha señalado.

Fernández ha destacado proyectos como la reforma del Mercado Central y la reactivación de la prolongación de Tenor Fleta y ha sostenido que de cara al futuro confía en una pronta aprobación de unas ordenanzas fiscales para 2021 que sirvan para lucha contra la crisis y un presupuesto que “no deje a nadie atrás”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR