Lambán se ha reunido este viernes con sus homólogos de Castilla y León y Castilla-La Mancha. Foto: Concha Ortega/ICAL
Lambán se ha reunido este viernes con sus homólogos de Castilla y León y Castilla-La Mancha. Foto: Concha Ortega/ICAL

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha urgido al Gobierno de España y al Congreso de los Diputados a poner en marcha un nuevo modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta la realidad demográfica del medio rural. Así lo ha expresado en una entrevista con la agencia Ical, en la que ha defendido que si desde Madrid se considera este reto demográfico “una prioridad”, debería materializarse en una reforma del actual sistema.

El presidente ha defendido que solo así se podrán garantizar los recursos públicos necesarios en las zonas más castigadas por la despoblación, donde ha recordado que el coste de algunos servicios como la educación pueden multiplicarse por tres.

“Creo que el medio rural necesita buenos servicios básicos y políticas de desarrollo socioeconómico que generen crecimiento en términos de producción y empleo”, ha incidido Lambán, para quien todo esto es inalcanzable sin los recursos adecuados por parte del Estado. En este sentido, el presidente ha reiterado su compromiso “a fondo” en revitalizar y defender los intereses de las zonas poco pobladas.

Un primer paso de este compromiso ha tenido lugar este mismo viernes en Soria, donde Javier Lambán se ha reunido con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Juntos han suscrito un acuerdo dirigido al Gobierno de España y la Unión Europea para exigir que la igualdad entre el medio rural y la ciudad.

“No podemos esperar más”, ha urgido Lambán, recordando también que Aragón, como una de las comunidades más afectadas por la despoblación, ha comenzado también a tratar de atajarla con sus propios medios. Con todo, el presidente de Aragón ha defendido que para solucionar estas desigualdades “no existen varitas mágicas” y deben afrontarse de forma transversal, tanto entre instituciones como entre las propias ideologías.

Más aún en el contexto actual, tras la crisis sanitaria y economómica provocada por la pandemia del coronavirus. Para Lambán, el éxito en la recuperación no pasa “ni por la izquierda ni por la derecha”. “La izquierda no tiene soluciones ni capacidad suficiente, y la derecha tampoco”, ha reconocido, poniendo en valor el trabajo de la Comisión de Reconstrucción del Congreso y los “acercamientos respecto a la Unión Europea”.

El presidente también ha recordado durante su entrevista con la agencia Ical que la reforma del actual sistema de financiación autonómica lleva pendiente “desde 2014” pero no es la única reivindicación del medio rural. Lambán ha citado también otras cuestiones como la rebaja de los objetivos de déficit marcados por el Estado o la posibilidad de permitir a los ayuntamientos invertir el total de sus remanentes para mejorar sus servicios.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR