
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado el regreso a la normalidad de varias zonas del territorio de la Comunidad Autónoma. Es el caso de La Litera, Cinca Medio, Monegros y la ciudad de Barbastro, quienes fueron retrocedidas durante las últimas semanas a la Fase 2 debido a varios rebrotes que obligaron a tomar medidas.
De este modo, sí se mantienen en dicha Fase 2 la Comarca Central, Zaragoza ciudad incluida, Bajo Cinca, la comarca de Caspe, la ciudad de Huesca y la zona de salud de Albalate de Cinca porque en este municipio, según el máximo responsable del Ejecutivo, “se sigue produciendo un problema que es necesario atajar por todos los medios”.
Lambán ha reconocido que les ha dado “una satisfacción o un respiro temporal el hecho de la vuelta a la normalidad de estas comarcas”, pero, eso sí, sin levantar “ninguna precaución ni echar las campanas al vuelo”. En este aspecto, ha manifestado que siguen “trabajando a diario y haciendo cada vez más PCR y más rastreos y tomando todas las medidas que haya que tomar” sin que les “tiemble la mano”.
Para Lambán son dos los principales problemas o desencadenantes de los rebrotes que están teniendo lugar en Aragón. Por un lado el ocio juvenil, insistiendo en un llamamiento para que se “extremen las precauciones porque se creen prácticamente impunes al virus”, añadiendo que “piensan que la enfermedad no van con ellos y olvidan que la pueden adquirir, ir a casa, transmitirlo a sus padres o abuelos y ocasionarles gravísimos problemas de salud cuando no directamente la muerte”.
Por otro, la labor de los temporeros en la recogida de la fruta. En este sentido, ha recordado que pusieron a disposición de los empleadores, 3.000 en total en la Comunidad, autobuses para que los trabajadores, unos 15.000, “pudieran desplazarse sin riesgo de contagios”. Ha explicado que lo “único que tenían que hacer era presentar el contrato de trabajo y no llegó a salir ningún autobús, por lo que la impresión es que o no necesitan los autobuses o que no eran utilizados por otro tipo de circunstancias más preocupantes”.
Pero no es la única circunstancia al respecto que preocupa al presidente aragonés. Porque hoy finaliza el plazo para presentar la declaración responsable de cara a la contratación de trabajadores temporales agrarios, la cual obliga a los empleadores a comunicar tanto las contrataciones vigentes como las previsiones de contratación. En este sentido, ha lamentado la ausencia de las mismas y anunciando que tendrían que activar “de manera inmediata la tarea de inspección y sanción porque no se pueden seguir produciendo en este sector situaciones de descontrol”.
En la citada declaración responsable, los empleadores se comprometen expresamente al cumplimiento de las condiciones y requisitos laborales y sanitarios exigibles y a velar por las adecuadas condiciones de alojamientos y de transporte de sus trabajadores. Además, deben acreditar que cuentan con un plan de contingencia apropiado para que, en el caso de que algún trabajador se identifique positivo a Covid-19, puedan adoptarse las medidas necesarias comprometiéndose, en cualquier caso, a prestar toda la colaboración necesaria con las autoridades sanitarias.