
La carpa preventiva del Hospital Clínico Lozano Blesa va a estar instalada a finales de esta semana, a falta de trasladar todo el material médico y sanitario. Su objetivo será aliviar la presión que existe en las urgencias de los centros hospitalarios, permitiendo a atender a unos 40 pacientes al día, ya sean posibles afectados con coronavirus o con otras patologías.
Así lo ha detallado este martes el gerente del hospital, José Ignacio Barrasa, quien confía en mantener la tendencia actual en las urgencias y no tener que utilizar esta carpa, puesta en marcha en colaboración con la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (Umaad). Según ha expuesto, a finales de julio se llegaron a atender a 28 pacientes con síntomas de coronavirus en urgencias, mientras que actualmente esa media se ha reducido a 17 o 18. “Si no lo tenemos que usar, no lo usaremos. Es un dispositivo preventivo, para anticiparnos, solo por si acaso necesitamos esponjar el área de urgencias”, ha señalado.
El personal que se encargue de esta carpa serán exclusivamente trabajadores del Clínico, aunque, en este mes, una parte importante se encuentre de vacaciones o con permisos. “En caso de que tuviéramos que abrirlo, habría que revisar ese personal. Queremos que todos disfruten de, al menos, quince días de vacaciones en caso de abrir dispositivos adicionales”, ha indicado Barrasa, añadiendo que “muchísima gente” se ha ofrecido voluntariamente su colaboración absoluta.
La decisión de instalar este dispositivo se tomó debido al “creciente y sostenido” número de urgencias atendido en el Hospital Clínico. Tal y como ha explicado Barrasa, en la primera fase de la pandemia, muchos pacientes con otras patologías rehusaban acudir a los centros sanitarios. Aun así, ha añadido, a día de hoy la presión de las urgencias es “manejable”.
El diseño de la instalación ha comenzado con una zona de recepción y clasificación de pacientes, a continuación cuenta con un área de trabajo del personal facultativo, donde dispondrán de un equipo portátil de rayos X digital y cinco boxes de urgencias. También se creará una zona de hospitalización, donde se ubicará por un lado un área de posibles infectados, con una disponibilidad de 10 camas, y por otro una zona de personal contagiado que contará con un total de 16 camas.
Situación controlada en el Clínico
Pese a la instalación de esta carpa, desde la Gerencia del Hospital han querido dejar claro que “en absoluto” hay un colapso en el Clínico. Hay cuatro plantas destinadas a pacientes Covid, pero cuenta con 70 camas libres todavía y otros cuatro pisos que se pueden abrir. “Estamos en situación de presión y de atención a la demanda que tenemos, pero no estamos en situación de colapso, en absoluto”, ha aseverado.