Los hoteles aragoneses registraron en julio una ocupación que alcanzó el 29,9%, situando a la Comunidad como la cuarta en la cola, solo por encima de Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León. Son 15 puntos menos que la ocupación del mismo mes de 2019, según revelan los datos publicados este lunes sobre la Coyuntura Turística Hotelera por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, Aragón ha sido el lugar elegido por el 2,6% de los viajeros residentes en España, un punto por encima del dato del año anterior. Además, los precios hoteleros ascendieron un 1,3%, situándose en un índice de 64,22 puntos, 47 menos que el total nacional.
Datos nacionales
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzan los 11,4 millones en julio, lo que supone un descenso del 73,4% respecto a las 43,1 millones del mismo mes de 2019. Pese a la progresiva apertura de las fronteras exteriores, los viajeros residentes en España sostienen en mayor medida la actividad hotelera del mes de julio (3,2 millones de viajeros frente a 1,1 millones de no residentes), lo que se refleja también en el volumen de pernoctaciones, que alcanzan los 7,4 millones en el caso de los residentes, frente a los 4,1 millones de los no residentes.
La estancia media de los viajeros en los hoteles se reduce un 25,5% respecto a hace un año, situándose en 2,7 pernoctaciones por viajero. Andalucía es la comunidad autónoma que más establecimientos tiene abiertos en julio y la que más viajeros aloja en sus hoteles, casi 900.00 (2,5 millones de pernoctaciones). Le siguen Cataluña y Comunidad Valenciana.