La consejera Sira Repollés ha explicado que la situación epidemiológica se encuentra estabilizada
La consejera Sira Repollés ha explicado que la situación epidemiológica se encuentra estabilizada

La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha confirmado que la reducción del aislamiento obligatorio para pacientes de coronavirus podría aplicarse en la Comunidad a partir de esta misma semana. Así, el confinamiento tras detectarse un caso o un confinamiento por contacto estrecho con un positivo se establecería en los diez días, en lugar de los catorce que marca la normativa actual.

La propia consejera ha adelantado que Sanidad publicará este mismo jueves el documento en el que se recogerán estas nuevas condiciones. A falta de “unas pequeñas modificaciones” en el texto, Repollés ha explicado que los cambios afectarán a los protocolos de todos los ámbitos, incluidos los escolares.

Sobre estos centros educativos, la consejera ha reconocido que el cierre de aulas por casos de Covid en las primeras semanas de curso era un escenario que su Departamento había previsto. A pesar de estos casos, Repollés ha recordado que la gran mayoría de positivos en alumnos se produce en el ámbito familiar o comunitario y no en los colegios, que siguen siendo espacios “seguros”.

Con todo, las 160 aulas públicas que han tenido que confinarse en Aragón desde el comienzo del curso sí han aumentado la necesidad de realizar pruebas PCR, lo que a juicio de la consejera ha provocado cierto “estrés” en la Atención Primaria. “Son muchas pruebas desde el punto de vista logístico, pero desde el punto de vista epidemiológico no está siendo preocupante el volumen de contagios”, ha explicado.

Sanidad no prevé por el momento nuevos confinamientos

Sira Repollés ha defendido también que Sanidad no contempla en estos momentos aplicar nuevos confinamientos como el de Ejea o Andorra en otros puntos de Aragón. Sin embargo, la consejera ha matizado que se trata de una situación dinámica, en la que desde Salud Pública se revisa día a día la incidencia del virus.

“La situación epidemiológica es estable e incluso favorable, aunque siempre existe algún territorio en el punto de mira para seguir su evolución”, ha incidido Repollés, para quien este trabajo es fundamental para “adelantarse” a la hora de tomar decisiones.

Faci hace una valoración positiva del inicio del curso escolar

La consejera Repollés ha participado este jueves junto al titular de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, en la Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, centrado en esta ocasión en el inicio del curso escolar. Un inicio excepcional por las medidas ante el Covid que Faci ha asegurado que ha sido “bien valorado”. Según ha expresado, el arranque “ha propiciado que los niños y niñas se puedan adaptar a la nueva organización del centro educativo”.

Respecto a las pruebas de acceso a la universidad (EvAU), que volverán a celebrarse de forma distinta este curso para respetar las medidas sanitarias contra el Covid, el consejero ha señalado la conveniencia de regular el formato de la prueba a la mayor brevedad posible, para que los alumnos que se presentarán “tengan cuanto antes la información sobre las medidas de flexibilización de la prueba”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR