Esta seria una de las caídas más bajas de todo el país

El Producto Interior Bruto (PIB) de Aragón caerá un 9,2% en 2020 como consecuencia de los efectos económicos provocados por la pandemia de la Covid-19, según el último informe del Centro de Predicción Económica (Ceprede).

Esta seria una de las caídas más bajas de todo el país, solo por detrás de Castilla y León, que se desplomaría un 8,8%, y Galicia y Navarra, con bajadas del 9%. A nivel nacional, se espera una caída del 10,7%. Mientras, los mayores descensos se esperan en Baleares (16,1%), Comunidad Valenciana y La Rioja (13,9%).

Asimismo, según Ceprede, la economía aragonesa es la segunda que menos retrocedió en septiembre, un 4,3%, y su evolución hasta final de año estará condicionada a la declaración del nuevo estado de alarma para controlar la pandemia y las distintas medidas para frenar la expansión de la Covid, como el toque de queda y los confinamientos perimetrales.

Importante crecimiento durante el verano

Por otro lado, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) también ha publicado este martes estimación respecto al tercer trimestre del año, entre junio y septiembre, en donde el PIB de la Comunidad habría crecido un 19,8%, tres puntos por encima de la media nacional, situándose como la tercera región con mayor crecimiento, solo por detrás de La Rioja y Navarra.

En tasa interanual, el PIB sufrió un retroceso del 6,1%, casi tres puntos por debajo de la media nacional, y lejos de las caídas que sufrieron las Islas Baleares (21,3%) y Canarias (13,4%).

LO MÁS VISTO