Las 12 bandejas en las que se distribuyen han llegado por la mañana al servicio de Farmacia del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza
YouTube video

Aragón ha recibido este martes la segunda remesa de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer BionTech, integrada por un total de 2.340 viales, lo que supone 11.700 dosis, aproximadamente. Las 12 bandejas en las que se distribuyen han llegado hoy por la mañana al servicio de Farmacia del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, el punto de almacenaje desde donde se realizará el reparto a los diferentes centros de salud.

El retraso de un día en recibir el material ha obligado a modificar la planificación inicial del Departamento de Sanidad, de modo que la reanudación de la vacunación, en esta fase en los centros residenciales exclusivamente, tendrá lugar el miércoles. El problema se originó en la fábrica de la compañía en Puurs (Bélgica) y ha supuesto “el retraso de los envíos a ocho países europeos, incluida España, debido a un problema en el proceso de carga y envío”.

Así, durante este lunes, Aragón se limitó a administrar las dosis que ya habían llegado el domingo, con un total de 325 inmunizadas. La residencia Romareda de Zaragoza continuó con la vacunación de sus residentes y del personal del centro, mientras que el Asilo San José de Teruel, la residencia Somontano de Barbastro y el centro residencial Camp de Zaragoza consumió todos los viales el domingo.

De estas 11.700 dosis, entre 1.600 y 1.700 comenzarán a administrarse este miércoles. En concreto, durante este miércoles se actuará en diez residencias del sector sanitario de Alcañiz, nueve de Zaragoza I, II y III, cinco de Teruel y Barbastro, cuatro de Huesca y dos de Calatayud.

Una vez en el centro, las vacunas se podrán mantener en esas mismas condiciones de refrigeración durante un máximo de 120 horas desde la recepción, aunque la previsión es que todas las cantidades remitidas se consuman mañana. La distribución del material auxiliar (jeringas y agujas) necesario se llevará a cabo desde los almacenes centrales del Servicio Aragonés de Salud, ubicado en la plataforma logística de Zaragoza Plaza.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR