Aragón sigue con el proceso de vacunación para frenar el coronavirus. Esta mañana ha sido el turno de los sanitarios de Atención Especializada que se han acercado hasta el Hospital Clínico de Zaragoza donde se ha vacunado, en esta primera jornada, a alrededor de 140 sanitarios.
Emoción y esperanza se han unido este sábado. Decenas de trabajadores de hospitales han estado dispuestos a ponerse la vacuna para poder acabar de esta forma con la Covid-19. “Tenemos muchas esperanzas puestas en la vacuna. El personal sanitario, sobre todo en nuestra unidad, está muy cansado y esperanzado”, ha indicado la supervisora de la planta de Infecciosos, Gemma Girón.
Al proceso de vacunación están llamados alrededor de 27.000 empleados de la sanidad pública y a otros 8.000 de la privada. Por eso, a partir del lunes y para cumplir con el objetivo marcado, se vacunarán, según ha indicado el gerente del Sector Zaragoza III, José Ignacio Barrasa, a “340 personas al día”. “En este primera semana, pensamos vacunar al 32% de la plantilla del hospital, y si seguimos al mismo ritmo de administración de vacunas, en tres semanas tendremos vacunadas con la primera dosis al 100% del personal del hospital”, ha agregado Barrasa.
El Hospital Clínico y el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Laboral han sido los encargados de elaborar un plan estratégico de vacunación “priorizando a los grupos de riesgo a la hora de ponerse la inyección”, ha aseverado el jefe de servicio de Neumología, Alfonso Pérez. “Dentro de cada servicio irán primero los que están más directamente implicados en el tratamiento de los pacientes con enfermedad por coronavirus”, ha concluido Pérez.
Se pretende vacunar en Alcañiz a 1.159 sanitarios; en Barbastro, 1.713; en Calatayud, 932; en Huesca, 2.551; en Teruel, 1.795;, en Zaragoza I, 3.057; en Zaragoza II, 9.461 y en Zaragoza III, 6.591. En total, serán 27.679 los empleados sanitarios que se pondrán la vacuna contra la Covid-19.
Se mantienen las previsiones de vacunación
En la tarde de ayer el Ministerio de Sanidad comunicó a las Comunidades Autónomas un cambio en la previsión de suministros de vacuna para la próxima semana, debido a que la compañía Pfizer ha informado de una reducción con respecto a las cantidades comprometidas en el envío que realizará la semana que viene de su vacuna a los países europeos como consecuencia de la realización de modificaciones en sus instalaciones.
En principio, dicha incidencia no va a afectar a la planificación de vacunación que el Departamento de Sanidad tenía prevista para la próxima semana en Aragón, gracias a las dosis que hay en la reserva estratégica, si bien hay que tener en cuenta que el ritmo de vacunación siempre se va a ir adaptando a los suministros limitados que se proporcionan, asegurando siempre en primer lugar las segundas dosis. Según ha informado el Ministerio de Sanidad, la próxima semana llegarán a Aragón 7.020 vacunas.