Por otro lado, una persona ha fallecido debido a la enfermedad provocada por el virus

Los casos de coronavirus se mantienen en línea descendente en Aragón. Y es que Salud Pública ha notificado en las últimas 24 horas un total de 90 contagios, lo que significa que son 31 menos que la semana pasada y siete menos que la jornada anterior. Se han realizado un total de 1.537 pruebas, lo que refleja una tasa de positividad del 5,86%, un 1,58% más alta que la registrada el día de antes. Como ya se anunció este jueves, la incidencia del virus en las dos últimas semanas marca el mínimo en once meses.

Por provincias, Zaragoza ha informado de 69 casos, Huesca de nueve y Teruel de ocho. En el territorio turolense se ha notificado un notable descenso respecto a los 21 positivos registrados ayer. Ha habido cuatro contagios en los que no ha sido posible identificar la provincia de origen. Además, un total de 174 pacientes han recibido el alta médica. Por otro lado, no ha tenido que lamentarse ningún fallecimiento.

Las zonas de salud más perjudicadas han sido Campo de Belchite y María de Huerva con cinco confirmados cada una, misma cifra que en el barrio de Santa Isabel, el área oscense de Castejón de Sos y Teruel Centro. Mientras, en el distrito de Univérsitas un total de cuatro personas han contraído el virus, y Miralbueno-Garrapinilos, Valdespartera-Montecanal, Romareda-Seminario, Delicias Sur y Torreramona han contado tres positivos cada uno. El Ensanche turolense también ha notificado otros tres casos.

Desde que comenzara la pandemia, se ha informado de 127.056 contagios, 3.535 fallecimientos y 121.039 recuperaciones.

En estos momentos, hay 103 camas ocupadas por pacientes Covid (24 en UCI y 79 en planta), dos menos que el día anterior. Hay disponibles 1.160 camas de hospitalización convencional (siete menos), y 104 en UCI con respirador y otras nueve más sin respirador.

Vacunación 

Se han administrado un total de 1.079.446 vacunas, 24.806 más que la jornada anterior. Además, 395.271 ciudadanos han recibido la segunda dosis (15.325 más que el día de antes). De esta forma, se ha inoculado el 92,23% de las vacunas disponibles y la reserva de stock de dosis como remanente, para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de retraso en el suministro, es de 6.000 dosis.

Con la incorporación de la vacuna Janssen se ha calculado la cobertura vacunal considerando pauta completa aquellos que han recibido una dosis de vacuna Janssen o dos dosis del resto de vacunas. El porcentaje de personas mayores de 18 años de la Base de Datos de Usuarios que ha iniciado la vacunación es de 57,29% (incremento del 0,73%) y el porcentaje con pauta completa 35,19% (aumento del 1,38%).

Además, de las 1.079.446 dosis administradas, 829.502 han sido en personas con condición de riesgo por edad, 36.885 en usuarios de residencias de ancianos, 32.982 a trabajadores de estos centros, 47.868 a profesionales de hospitales, 10.836 a sanitarios de Atención Primaria, 34.269 a otros profesionales en el ámbito sanitario y 42.303 a personal docente, entre otros grupos.

LO MÁS VISTO