Por provincias, Zaragoza ha detectado 467 positivos, Huesca 220 y Teruel 30

Aragón ha registrado un centenar de positivos en las últimas horas, un dato que supone 17 contagios menos que este miércoles y tan solo tres más que el mismo día de la semana pasada. Se han realizado un total de 1.874 pruebas diagnósticas, con una tasa de positividad del 5,34%, un 0,01% más alta que el día de antes. Por otro lado, no ha tenido que lamentarse ningún fallecimiento.

Por provincias, Zaragoza ha informado de 81 casos, Huesca de diez y Teruel de ocho. Ha habido un contagio en el que no ha sido posible identificar la provincia de origen. Además, un total de 167 pacientes han recibido el alta médica.

Las áreas de salud más damnificadas han sido el barrio rural de Casetas con once confirmados, el barrio de San Pablo con cinco y los municipios de Alagón y María de Huerva con cuatro, misma cifra que en Teruel Centro. Asimismo, Fuentes de Ebro y Sástago han contabilizado tres positivos, al igual que los barrios zaragozanos de Delicias Sur, Sagasta-Ruiseñores y Actur Sur, y la localidad oscense de Castejón de Sos.

Desde que se iniciara la pandemia en febrero del año pasado, se han conocido un total de 127.507 casos, 3.539 fallecimientos y 121.820 recuperaciones.

En estos momentos, hay 83 camas ocupadas por pacientes Covid (19 en UCI y 64 en planta), dos más que el día anterior. Hay disponibles 1.189 camas de hospitalización convencional (cuatro más), y 115 en UCI con respirador y otras once más sin respirador.

Vacunación 

Se han administrado un total de 1.142.570 vacunas, 25.131 más que la jornada anterior. Además, 435.824 ciudadanos han recibido la segunda dosis (18.404 más que el día de antes). De esta forma, se ha inoculado el 89,25% de las vacunas disponibles y la reserva de stock de dosis como remanente, para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de retraso en el suministro, es de 6.000 dosis.

Con la incorporación de la vacuna Janssen se ha calculado la cobertura vacunal considerando pauta completa aquellos que han recibido una dosis de vacuna Janssen o dos dosis del resto de vacunas. El porcentaje de personas mayores de 18 años de la Base de Datos de Usuarios que ha iniciado la vacunación es de 59,13% (incremento del 0,54%) y el porcentaje con pauta completa 38,82% (aumento del 1,61%).

Además, de las 1.142.570 dosis administradas, 883.861 han sido en personas con condición de riesgo por edad, 36.936 en usuarios de residencias de ancianos, 33.096 a trabajadores de estos centros, 48.063 a profesionales de hospitales, 10.923 a sanitarios de Atención Primaria, 35.600 a otros profesionales en el ámbito sanitario y 47.639 a personal docente, entre otros grupos.

LO MÁS VISTO