Continúa un día más la tendencia a la baja en el territorio aragonés con una última jornada en la que se han registrado 409 nuevos casos de Covid-19. Aunque son 62 más que ayer, se trata también de 254 menos que hace una semana. Además, 1.112 personas se han recuperado de la enfermedad.
Por provincias, Zaragoza ha registrado 304 contagios de coronavirus, Huesca 60 y Teruel 29. Por otro lado, no se ha podido determinar el origen de 16 de los casos confirmados.
La incidencia acumulada en los últimos siete días también baja. Mientras que en el conjunto de la Comunidad la IA es de 230,6, por provincias, Zaragoza se sitúa en 214,3, Huesca baja finalmente de los 300 hasta los 269 y Teruel en 205.
En la provincia de Zaragoza destaca María de Huerva con con 15 casos confirmados y Fuentes de Ebro con doce. En cuanto a la capital, sobresalen las zonas básicas de salud de Delicias Sur con 19 positivos y San Pablo con 17.
En la provincia de Huesca, la zona más afectada por coronavirus es la zona urbana de Monzón con diez contagios y Graus con nueve. Les sigue Binéfar con otros siete.
Por último, en la provincia turolense destaca Calamocha con cinco positivos.
Desde que comenzó la pandemia Aragón ha notificado 153.275 casos positivos de Covid y ha lamentado 3.631 muertes. Por otro lado, 137.160 personas se han recuperado de la enfermedad.
En estos momentos, hay 327 camas ocupadas por pacientes Covid (49 en UCI y 278 en planta), nueve menos que el día anterior. Hay disponibles 1.366 camas de hospitalización convencional (diez menos), y 88 en UCI con respirador y otras catorce más sin respirador.
Vacunación
Se han administrado un total de 1.729.360 vacunas, 9.370 más que la jornada anterior. Además, 769.944 ciudadanos han recibido la segunda dosis (5.968 más que el día de antes). De esta forma, se ha inoculado el 96,32% de las vacunas disponibles, y la reserva de stock de dosis como remanente se va adaptando en función de las entregas semanales, para garantizar así la continuidad del programa de vacunación.
El porcentaje de personas mayores de doce años del Padrón Municipal a 1 de enero de 2020 que ha iniciado la vacunación es del 80,95% (incremento del 0,25%). Y el porcentaje con pauta completa alcanza el 73,94 (aumento del 0,54%).
Además, de las 1.729.360 dosis administradas, 1.449.758 han sido en personas con condición de riesgo por edad, 37.347 en usuarios de residencias de ancianos, 34.573 a trabajadores de estos centros, 49.180 a profesionales de hospitales, 11.754 a sanitarios de Atención Primaria, 39.201 a otros profesionales en el ámbito sanitario y 56.497 a personal docente, entre otros grupos.