La ciudad de Zaragoza se ha ofrecido a acoger a refugiados afganos que deban salir del país dada la situación de crisis que se vive en las últimas semanas. En total, la capital aragonesa ofrece 15 plazas que podrían ampliarse en el futuro, 8 provenientes del Programa de Acogida de la Casa de las Culturas y otras 7 de la Casa de la Mujer.
“La Casa de la Mujer se incorpora con estas siete plazas, que no son solo una alternativa habitacional. Me gustaría destacar que estas mujeres que puedan llegar tendrán también apoyo psicológico, formación, apoyo social… Es importante destacar eso, que no solo es una alternativa habitacional”, ha explicado la concejal de Mujer, Igualdad y Juventud, María Fe Antoñanzas.
Ha sido el alcalde de la ciudad, Jorge Azcón, quien a través de una carta se ha dirigido al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, poniendo a su disposición “estructuras físicas, equipamiento de acogido y la experiencia de nuestra Área de Acción Social, para poder dar una respuesta inmediata, a corto y medio plazo, a las necesidades de las personas que lleguen a nuestro país”. En este sentido, Azcón ha hecho especial hincapié en aquellos que han colaborado en diferentes misiones con el Ejército y, especialmente, a las mujeres por sus “muy limitados derechos humanos”.
En cualquier caso, lo que sí ha querido dejar claro el concejal de Acción Social y Familia, Ángel Lorén, es que la respuesta a esta crisis que se está viviendo en Afganistán debe ser conjunta. “La experiencia de la pasada crisis de refugiados del 2018 nos ha tenido que enseñar que tiene que haber una respuesta conjunta por parte de la Unión Europea a la que se incorporen de forma decidida todos los gobiernos. Zaragoza se ofrece precisamente para desarrollar y acoger las medidas que sean de su responsabilidad poniendo todos los medios”, ha explicado Lorén.
Preocupación por la crisis de Haití
El propio concejal de Acción Social y Familia, Ángel Lorén, también ha mostrado su preocupación por la situación que vive estos días Haití. En este sentido, también ha anunciado que, tras la solicitud por parte de la ciudad de Zaragoza, el próximo lunes 23 de agosto se ha convocado una reunión del Comité de Emergencias Autonómico para abordar diversos proyectos de emergencia a través de las ONG’s.
“Se planteará, al igual que se hizo con la crisis de la Covid-19 en India, la posibilidad de unos proyectos de emergencia que sean desarrollados muy rápidamente con la situación tan dramática que está viviendo este país con ese terremoto, pero tan devastado por otros muchos conflictos”, ha insistido Lorén.