Continúa el descenso de los positivos en Aragón con 22 nuevos casos. Este es el dato más bajo desde el 7 de junio cuando se registraron 21 positivos. Respecto a hace una semana, son 19 positivos menos y 26 casos menos de los que se registraron ayer.
En Zaragoza se han registrado 15 nuevos positivos, en Huesca cinco y en Teruel dos confirmados.
Por otro lado, no ha habido que lamentar ningún fallecimiento y 28 personas se han recuperado de la enfermedad.
Las áreas de salud más afectadas en esta nueva jornada son Casetas con tres positivos y Calatayud urbana con dos en la provincia de Zaragoza y en Huesca, Monzón urbana con tres positivos.
La incidencia acumulada en los últimos siete días también desciende y Teruel con 41,7 casos por cada 100.000 habitantes es la provincia más afectada. Le sigue Zaragoza con 40,2 y, por último, Huesca con 26,9. En el conjunto de la Comunidad la IA es de 38,3.
En estos momentos, hay 88 camas ocupadas por pacientes Covid (16 en UCI y 72 en planta), tres menos que el viernes 1 de octubre. Hay disponibles 1.425 camas de hospitalización convencional (54 más), y 101 en UCI con respirador y otras seis más sin respirador.
Vacunación
Se han administrado un total de 1.993.544 vacunas (1.870 más). Además, 921.095 ciudadanos han recibido la segunda dosis (889 más), y 15.602 han percibido la tercera (959 más). De esta forma, se ha inoculado el 93,29% de las vacunas disponibles, y la reserva de stock de dosis como remanente se va adaptando en función de las entregas semanales, para garantizar así la continuidad del programa de vacunación.
El porcentaje de personas mayores de doce años del Padrón Municipal a 1 de enero de 2020 que ha iniciado la vacunación es del 90,45%, mientras que el porcentaje con pauta completa alcanza el 87,93%.
Además, de las 1.993.544 dosis administradas, 1.694.777 han sido en personas con condición de riesgo por edad, 50.315 en usuarios de residencias de ancianos, 35.213 a trabajadores de estos centros, 49.419 a profesionales de hospitales, 12.002 a sanitarios de Atención Primaria, 40.214 a otros profesionales en el ámbito sanitario y 57.764 a personal docente, entre otros grupos.