Dos de ellos estarán fijos en el Hospital General de la Defensa y otros cinco se desplazarán por el territorio

Los aragoneses con una edad superior a los 65 años comienzan a recibir desde este martes la vacuna contra la gripe, que se simultanea con la inoculación de la dosis de refuerzo frente al coronavirus (Moderna y Pfizer) para los mayores de 70 en la misma cita. Los centros de salud de la Comunidad abrirán sus agendas progresivamente a lo largo de esta semana bajo el propósito de inmunizar en primera instancia a la población más vulnerable. A día de hoy, la autocita se encuentra disponible para un total de 291.000 aragoneses. De ellos, a la población mayor de 70 años se le suministra la vacunación conjunta, mientras que a las personas con edades comprendidas entre los 65 y los 69 años tan solo se les administra la antigripal.

Marina Pola, enfermera del centro de salud de La Almozara, que ha iniciado el proceso este martes con cerca del centenar de ciudadanos agendados, ha destacado que las primeras sensaciones son “muy buenas”, antes de recordar que el próximo 22 de noviembre empezará la administración de dosis a los menores de 65 con factores de riesgo. “Tras las llamadas recibidas, parece que la dosis de refuerzo va a tener una notable aceptación”, ha remarcado. Además, ha advertido que a partir de este mes suele tener lugar una etapa de catarros y resfriados, por lo que “habrá que estar muy pendientes y atentos”, ya que los síntomas son bastante parecidos a los de la Covid.

“Ahora ya hay que ir con todo, tanto la vacuna antigripal como la tercera contra el bicho. Así salvaremos los pocos años que nos quedan”, ha expresado Antonia Lafuente (84 años), que ha acudido a inocularse ambos pinchazos. Acompañada por su marido Federico Martín (85 años), la pareja hace un llamamiento de responsabilidad a toda aquella población que no quiere vacunarse. “Para la gente mayor y más vulnerable resulta muy necesario vacunarse”, han manifestado.

“Si por lo que sea toca ponerse una cuarta dosis, yo no dudaré en hacerlo. Quiero llegar a los 100 años”, ha comentado entre risas Juana Muñoz (87 años), otra de las pacientes que ha percibido las dos vacunas. Mientras, María Sabina (75 años), que ha afirmado tener ciertas dificultades de salud, no comprende cómo puede haber colectivos negacionistas ante el virus. “Yo respeto su manera de ser, pero creo que deberían pensar en la humanidad y el prójimo”, ha resaltado.

Por otra parte, Jesús Lacasa (70 años) ha confirmado que no se pondrá la vacuna de refuerzo porque “la segunda me sentó fatal”. “No me voy a complicar la vida”, ha expuesto. Su mujer Anunciación Fonseca, a la que le administraron la monodosis de Janssen en su momento, tan solo ha querido recibir la antigripal, ya que “me daba miedo ponerme las dos a la vez”. “Más adelante me pondré la que me toque, pero ahora prefería que no”, ha matizado.

Durante esta semana se van a distribuir 61.244 dosis (40.734 de Pfizer y el resto de Moderna) para garantizar la denominada vacunación de refuerzo. De estas, 31.352 van destinadas a los tres sectores de Zaragoza, 10.680 a Teruel, 5.516 a Huesca, 4.110 a Calatayud, 6.276 a Barbastro, 2.896 a Alcañiz y 414 a la Dirección General de Salud Pública. Por ahora, Aragón está haciendo uso del stock del que dispone, que asciende a casi 150.000 dosis.

LO MÁS VISTO