El acusado ha aceptado la pena de dos años // Foto: Laura Trives

YouTube video

El manifestante contra el toque de queda ha aceptado la pena de dos años de prisión por los delitos de desórdenes públicos e incendio. Este hombre incendió una papelera en la plaza de España de Zaragoza durante una concentración en el mes de octubre de 2020 contra las restricciones a la movilidad nocturna, impuestas por el Gobierno de España por la pandemia.

Le letrada de la defensa, María Jesús Alfambra, ha mostrado su conformidad al llegar a un acuerdo con la Fiscalía, que llegaba a pedir seis años de prisión. El acusado, que se encontraba en prisión provisional, ha aceptado las penas mínimas, un año de prisión por desórdenes públicos y otro año por el delito de incendio.

Además, deberá pagar una multa diaria de cuatro euros durante seis meses por los delitos de resistencia y lesiones. Ya que, cuando era detenido, el acusado se enfrentó a un policía, que sufrió una tendinitis en una mano durante varios días. También deberá responder económicamente a la responsabilidad civil, los 52 euros del coste de la papelera que prendió fuego. El acusado poseía antecedentes por hechos similares.

Concentración contra el toque de queda

La noche del 30 de octubre de 2020 se concentraron unas 80 personas en la plaza de España en contra de las nuevas restricciones a la movilidad nocturnas impuestas por el Gobierno de España para frenar la expansión del virus que, en ese momento, alcanzaba el millar de casos.

El acusado no solo prendió fuego a una papelera en la céntrica plaza, también quiso provocar las llamas en unos cartones en el quiosco situado en uno de sus laterales. También lanzó varios patinetes contra la policía, sin alcanzarlos.

Después incendió la papelera y cuando los agentes se dispusieron a detenerlo, él respondió resistiéndose, provocando una tendinitis a un agente en la mano que le obligó a pedir la baja durante seis días. No fue el único detenido, esa noche la Policía Nacional detuvo a otras cuatro personas por desórdenes durante la concentración.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR