Falo ha informado de que, momentáneamente, el Ejecutivo autonómico no "baraja" implantar esta norma en las estaciones de esquí aragonesas

La obligatoriedad de solicitar el pasaporte Covid en otros establecimientos, además del ocio nocturno, las celebraciones o los grandes eventos, podría ser ya una realidad en los próximos días o semanas. O al menos el Gobierno de Aragón lo estudiará de forma inminente. Así lo ha hecho saber el director general de Salud Pública de la DGA, Francisco Falo, en el acto de conmemoración por el Día Mundial de lucha contra el VIH que se ha celebrado en Zaragoza.

«Es una posibilidad que estamos valorando. Vemos que está funcionando bien, aunque tiene sus dificultades porque siempre que se pone una norma nueva surgen algunos desajustes. Debemos aprender a pulir esos desarreglos y es una idea que nos planteamos», ha afirmado Falo, consolidando las palabras que ha repetido la consejera Sira Repollés en los últimos días tras la publicación de la orden la semana pasada. Además, el responsable ha considerado que tendrían que plantearlo para «espacios de interior donde existe riesgo de poder contagiarse o algunos lugares donde hay personas vulnerables».

«Le estamos dando vueltas. Todas las comunidades estamos aprendiendo de lo que vamos aplicando. Se trata de pulir la dificultad que a veces podemos tener en la idea de qué es una celebración», ha señalado, asegurando que si son «capaces de concretarlo y facilitar los conceptos», irá «mucho mejor». «El pasaporte Covid viene para quedarse un tiempo», ha reiterado, sumándose por tanto al resto de medidas con las que trabaja la DGA.

Por otro lado, el director general de Salud Pública ha informado de que, momentáneamente, el Ejecutivo autonómico no «baraja» implantar esta norma en las estaciones de esquí aragonesas, ahora que la campaña de invierno está a la vuelta de la esquina. Incluso algunos de los complejos invernales ya han abierto sus puertas. No obstante, Falo ha dejado caer que la opción podría «valorarse» en conjunto con las empresas que dirigen las estaciones. Pero ha dejado claro que el año pasado estos recintos tuvieron que cerrar por las restricciones de movilidad y no por la pandemia. «La práctica del esquí no es de las de mayor riesgo», y ese es un planteamiento que «hay que seguir haciendo».

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR