E objetivo es proteger el interés general de la ciudadanía de Huesca y reactivar la economía local

La nueva ola epidemiológica en la que se ha sumergido Aragón continúa golpeando con fuerza, habiendo registrado 653 positivos la última jornada. No se veía un número tan alto desde el pasado 4 de agosto, cuando se produjeron 664. Los contagios por Covid siguen aumentando y, con ello, la incidencia acumulada (IA) presenta una línea ascendente, situándose ahora en 245,8 casos por cada 100.000 habitantes a siete días y en 403 a catorce. Especial preocupación levanta la situación de municipios con un índice poblacional por encima de las 10.000 personas, sobre todo Alcañiz y Huesca capital, con una incidencia a 14 días de 1.486,9 y 1.176,9 casos, respectivamente. En el conjunto de la provincia oscense, esta IA se dispara hasta los 678,5 positivos.

Y es que, según los últimos datos, entre las zonas básicas de salud más afectadas se encuentran las de Pirineos (63 contagios) y Santo Grial (18 casos), ambas en la ciudad de Huesca. Por su parte, el área rural de la provincia oscense ha comunicado 23, mientras que Alcañiz ha informado de 22 positivos, y por detrás aparece el Perpetuo Socorro, también en la capital, con un total de 15.

Para contar con un análisis más claro del panorama, entre el 16 y el 29 de noviembre se han producido 526 contagios en Huesca, mientras que durante la primera quincena se contabilizaron 84, y desde el 19 de octubre hasta el 1 de noviembre tan solo se notificaron 16. Cifras esclarecedoras que reflejan el “estallido” de los casos a lo largo del último mes, habiéndose multiplicado casi por veinte.

Fruto de ello, el Hospital San Jorge se erige actualmente como el que más presión hospitalaria está soportando. Acorde a la información del Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón a fecha 30 de noviembre, dicho centro hospitalario acoge a un total de 53 pacientes, tres de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Esto que supone acercarse al máximo de ingresos que se alcanzó durante la ola veraniega, cuando se informó de 55 el pasado 9 de agosto.

Además, otras siete localidades del Alto Aragón sobrepasan, igualan o se aproximan a la barrera del millar de contagios por cada 100.000 habitantes a catorce días. Es el caso de los pueblos de Fonz (2.700), Benabarre (2.000), Belver de Cinca (1.600), Sallent de Gállego (1.200), Valle de Hecho (1.000), Grañén (1.000) y Jaca (952).

LO MÁS VISTO