El despliegue se está centrando en escoltar convoyes de suministros, patrullar y dotar de seguridad a los centros logísticos y nudos de transporte de mercancías

Un refuerzo de 908 agentes en Aragón, tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional, se dedicarán, «aunque no en exclusiva», a la movilización de transportistas, «mal llamada huelga, que ahora mismo nos preocupa», ha anunciado la delegada del Gobierno en la Comunidad, Rosa Serrano. Y es que se están produciendo incidentes que impiden el trabajo de aquellos que no quieren adherirse a las protestas y, además, se está poniendo en juego la seguridad de algunos transportistas mediante daños en los vehículos. Una situación que, en caso de incrementarse, podría producir un «desabastecimiento de productos esenciales».

Aunque en Aragón el paro no está teniendo el mismo seguimiento que en otras Comunidades Autónomas, «nos preocupa que esto vaya en aumento y que no se pueda trabajar en las empresas de una manera libre», ha comentado Serrano este viernes tras una reunión con los representantes de dichas empresas, CEOE y Cepyme. Y es que ese paro está «entorpeciendo la libre circulación de camiones, de suministros para nuestras empresas y en definitiva del derecho al trabajo». En este encuentro, «nos han trasladado también la preocupación de que, si esto sigue así, en unos días sí que puede haber desabastecimiento», ha afirmado la delegada.

La inquietud por que esos incidentes aumenten es una realidad, pero al Gobierno autonómico también le preocupa que «los impedimentos que tienen en otras regiones hagan que Aragón deje de estar abastecida de los productos esenciales como la alimentación o el suministro de medicamentos», ha señalado Rosa Serrano. Algunos de los daños que se han producido en la Comunidad aragonesa durante los últimos días han sido «sobre todo a camiones en ruedas o lunas», lo cual pone en peligro a quien ocupa ese camión y también «ese derecho al trabajo que todo el mundo tiene», ha hecho hincapié la delegada.

Con lo cual, «garantizamos esa seguridad poniendo a disposición a esos 908 agentes», 642 de la Guardia Civil y 266 de la Policía Nacional. Sobre todo, ha dicho Serrano, también «esa disposición a que las empresas nos trasladen, como así lo han hecho durante estos días, esos recorridos que necesitan para llevar a cabo su trabajo». El despliegue se está centrando en escoltar convoyes de suministros, patrullar y dotar de seguridad a los centros logísticos y nudos de transporte de mercancías y prevenir y actuar contra piquetes violentos. Además, la Guardia Civil y la Policía Nacional piden colaboración ciudadana para poder actuar cuando sea necesario.

Esos protestantes «son un sector minoritario que no representa a todo el sector de transportes, pero que está perturbando esa paz que necesitamos tener», ha apuntado la delegada. La cuestión está en «que hay que trabajar el fondo, que es esa subida del carburante y la seguridad que tenemos que mantener», ha manifestado Rosa Serrano. El Gobierno «por supuesto que respeta esa protesta, pero debe haber una garantía de seguridad», ha concluido.

LO MÁS VISTO