El Gobierno de Zaragoza ha comenzado los trabajos para que las Fiestas del Pilar de 2022 sean una realidad y vuelvan a celebrarse con normalidad. Lo ha anunciado la vicealcaldesa de la ciudad, Sara Fernández, durante la Comisión de Cultura en la que se han aceptado siete autorizaciones de prórroga de licencias temporales de ocupación para actividades relacionadas con el Pilar 2022.
Entre ellas, ha destacado la Barraca de Títeres y la Muestra de Artesanía Aragonesa en la plaza de Los Sitios, las cinco atracciones feriales ecológicas en el parque José Antonio Labordeta y en la calle de Moret, los carruseles infantiles en la plaza de César Augusto (San Juan de los Panetes) y en Moret, sendas churrerías en la calle de César Augusto con la de Manifestación, y el Festival Food Trucks, a instalar en el parque de San Pablo en el paseo de Echegaray y Caballero.
“Si la situación sanitaria lo permite, hemos emprendido los trabajos organizativos en previsión de que volvamos a tener y recuperar una Fiestas del Pilar con normalidad. Eso lleva muchos meses de labor previa, por lo que hemos empezado a prorrogar todas esas licencias y contratos que están en vigor para que tanto los beneficiarios como el Ayuntamiento tengamos ese trabajo por adelantado”, ha sostenido.
En este sentido, la también consejera municipal de Cultura y Proyección Exterior ha dado cuenta de las labores realizadas hasta el momento y las primeras reuniones que se mantendrán.
“Esta semana, en el Consejo de Cultura hemos pedido a sus miembros que comiencen a remitir sus iniciativas, para analizar sus propuestas y las posibles innovaciones que se quieran acometer”, ha detallado Fernández. Asimismo, “ya se ha fijado el Grupo de Trabajo de Fiestas del Pilar, que se integra dentro de dicho Consejo, para el próximo 4 de abril, cuando comenzaremos a analizar esas propuestas con los integrantes, asociaciones y colectivos que lo conforman”.
Los festivales Saraqusta y Musica al raso también se preparan para la vuelta a la normalidad
El Saraqusta Film Festival, Festival Internacional de Zaragoza de Cine y Series de Historia ya calienta motores en su segunda edición. “Confiamos en que este será el año de la consolidación del Saraqusta Film Festival y esperamos incrementar mucho el éxito porque en esta edición no habrá restricciones”, ha resaltado Sara Fernández.
El festival se celebrará del 24 al 30 de abril. El certamen se inaugurará con la proyección del documental “Carbonell, amigo”.
Respecto a Música al Raso, Fernández ha destacado que tendrá una programación musical de mucha calidad en la que se combinará el talento local y grandes figuras.
“Recuperamos como escenarios el Jardín de Invierno y la plaza de San Bruno y no habrá restricciones como en la edición del año pasado. Además, esperamos poder recuperar en verano el Slap Festival”, ha sostenido.