El Real Zaragoza seguirá en la parte baja de la tabla en cuanto a presupuesto se refiere de cara a la próxima temporada. Así lo ha confirmado el director general de la entidad, Raúl Sanllehí, que ha asegurado que se realizarán “esfuerzos máximos para tener el equipo más competitivo”. Sin embargo, el límite salarial cambiará “muy poco” y el cuadro blanquillo seguirá “muy limitado por la parte presupuestaria”, que el año pasado estaba en torno a los 6 millones. Eso sí, también ha declarado que “no tiene que ver con la nueva propiedad”.
Lo que ha dejado claro es que se intentarán aprovechar las “sinergias” con otros equipos “que pueden ayudar” a pesar de que la limitación salarial “es la que es”. Sanllehí se encuentra “tranquilo”, a pesar de que pide “evitar presión extra”. Su objetivo primero es “ver una progresión evidente, traer público a La Romareda y hacer de ella una fortaleza inexpugnable”. Eso “dará fuerza para el resto de la temporada”.
Poco a poco irán llegando las novedades, y el club las ofrecerá “en la medida que se vayan produciendo”. Incentivar “la ilusión” en el ambiente también será “muy positivo para el éxito de la temporada”. Por lo pronto, la “fundamental” campaña de abonados se presentará “en breve tiempo”. Tienen puestas muchas esperanzas en superar las expectativas, y cree que “lo mejor está por venir”, como dicta el lema de la campaña.
Por otro lado, ha valorado la figura del director deportivo, Miguel Torrecilla, quien «ha demostrado un compromiso muy alto», además de «trabajar bien en estos parámetros económicos y conocer la categoría».
Acuerdo para reformar La Romareda
El Ayuntamiento y el Real Zaragoza han firmado el convenio, en el que también se incluye a la Federación Española de Fútbol (RFEF), para las obras de adecuación de La Romareda. La vista está puesta en celebrar el 24 de septiembre el partido entre la Selección Española y Suiza. De este modo, Urbanismo destinará casi 400.000 euros (IVA no incluido) para la entidad ejecute las exigencias de la RFEF y la UEFA para permitir la celebración.
En concreto, como ha detallado el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, se trata de obras que afectarán a varios niveles. El túnel de vestuarios, la tribuna de prensa, la climatización en los vestuarios, la adecuación de taquillas, la Sala Dopping, los palcos, las gradas, la sala de prensa y la iluminación serán mejoradas. Esto supone un avance de cara a acoger eventos internacionales.
“Será el Real Zaragoza quien contrate, ejecute y sigas las obras para mejorar las instalaciones”, ha afirmado Serrano. Eso da buena cuenta “de la excelente predisposición y sintonía del club blanquiazul con la ciudad y los aficionados”. Por su parte, Sanllehí lo ha calificado de “una buena noticia” que añade “ilusión” a los aficionados. Otra noticia que se acoge con ilusión es que la capital aragonesa se presentará como subsede para el Mundial de 2030.