El pleno de Zaragoza ha acordado este viernes impulsar un plan para la recuperación, limpieza, embellecimiento y conservación del entorno y riberas del Ebro en su tramo urbano. Lo hará tras una moción presentada por el grupo municipal socialista en la que la portavoz del PSOE Zaragoza, Lola Ranera, ha reclamado al equipo de gobierno «dejar de pelotear sobre quién tiene que pagar esta situación» y elaborar un plan que acabe con el acelerado abandono y proceso de degradación que están sufriendo las riberas.
En esta línea, Ranera ha puesto de manifiesto este problema actual con ejemplos como el de los andadores de madera próximos al puente de La Almozara que en este momento se encuentran «vandalizados y faltos de mantenimiento», la «falta de equipamientos mínimos» en materia deportiva para la práctica del deporte de piragua o canoa, o la ausencia de iluminación de algunas de las obras monumentales de la Expo 2008.
Esta moción también incluye por este motivo la constitución de un grupo de trabajo integrado por técnicos municipales de las áreas afectadas para determinar la situación jurídica en lo que respecta a su titularidad, su estado y su posible intervención para la conservación de los elementos y equipamientos que se instalaron en las riberas en el contexto de la Expo en el Plan de riberas, reconociendo la especial protección de estos elementos al ser parte del Legado Expo.
«Lo que queremos es que quede claro a quien le corresponde mantenerlas. Y, cuando se conozca las que les corresponde al Ayuntamiento en este caso, hacerlo. Hay que coger el toro por los cuernos, porque en los últimos años no se ha hecho nada», ha afirmado la vicealcaldesa, Sara Fernández.
Por último, también se favorecerá e impulsará la práctica deportiva en el cauce y ribera del Ebro, y se llevará a cabo un estudio sobre los usos y las necesidades de la instalación del embarcadero de Vadorrey de cara, por ejemplo, a la instalación de duchas públicas para la salida de las personas usuarias de las actividades, aprovechando la toma de agua ya existente o reabriendo los viejos baños con ducha para el uso público.