Imagen de la plaza del Pilar llena durante el pregón
El inicio de las fiestas ha sido "masivo" en cuanto a afluencia

35.000 personas durante el pregón y hasta 42.000, el tope marcado para cerrar la plaza del Pilar, con el concierto de La Pegatina. Eso sí, como se trató de un “flujo constante de personas” no se terminó produciendo. Es el balance que hacen desde el Ayuntamiento de Zaragoza del primer día de las fiestas, con una asistencia “masiva” a los grandes actos y sin incidentes reseñables.

Según las cifras que ha desglosado la vicealcaldesa y responsable de Cultura, Sara Fernández, otras 100.000 se han dado cita en los espacios de conciertos desde el viernes. La tendencia se repite también en los puntos para los más pequeños. Así, se han registrado 14.000 en el Parque de las Marionetas y casi 1.500 en los Títeres de Cachiporra del Teatro Arbolé, que estrenan ubicación en la calle Moret, junto a la plaza de los Sitios.

Desde el consistorio están “contentos” del mismo modo por la asistencia a museos. El acumulado es de 4.215 usuarios, con cerca de 2.700 en la muestra de la Lonja. En las oficinas de turismo, se han atendido estos dos días 4.953 consultas, 2.326 el sábado, mayoritariamente de turistas franceses, británicos, mejicanos e italianos.

Desde la Seo hasta la fuente de Goya, la plaza se llenó durante el pregón

Superado el “masivo” arranque del Pilar, este domingo abre sus puertas en la Expo, también para el público infantil, Río y Juego. El Tragachicos, que también permitirá subirse a todos los públicos a última hora de la tarde (de 20.00 horas a 21.00), se desplaza a la Almozara.

Abren sus puertas también los diez escenarios municipales repartidos por la ciudad, y las actividades para los mayores en la sala multiusos del Auditorio. Por la noche, la música regresa a la plaza del Pilar con Fangoria, en la fuente de Goya.

EN TORNO A 90.000 USUARIOS DE TRANVÍA

Como suele ser habitual, el transporte público también presentó una gran afluencia. Sin cifras de los autobuses, las provisionales del tranvía arrojan 90.000 usuarios a lo largo de la noche, con un pico a las 05.00 horas de la mañana.

Esto provocó retrasos puntuales, ha indicado la vicealcaldesa, y además uno de ellos sufrió un roce con un turismo que lo tuvo detenido un cuarto de hora.

CINCO TRASLADOS A HOSPITALES EL VIERNES

La Cruz Roja atendió, hasta las 22.00 del viernes, a catorce personas, de las cuales cinco fueron derivadas a centros hospitalarios. Tres fueron por traumatismos, seis por intoxicaciones y cinco por patologías neurológicas.

Más Pilares

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR