Emma Buj volverá a ser alcaldesa de Teruel cuatro años más. La primera edil turolense ha conseguido alzarse con el bastón de mando gracias a los votos del Partido Popular, Ciudadanos y Vox en el Pleno celebrado en la mañana de este sábado. Buj ha señalado que las bases de su mandato serán “trabajo, esfuerzo, dedicación y capacidad de diálogo”.
“Dos no dialogan si uno no quiere, pero por este uno no va a ser”, ha subrayado Buj, que ha prometido esforzarse en llegar a acuerdos con otras instituciones para conseguir lo mejor para Teruel. Además, la alcaldesa ha pedido alejarse del “y tú más” y dejar de lado “el ruido y la crispación”.
Buj ha recordado que desde que en el año 2016 sustituyese al también popular Manuel Blasco ha logrado “grandes cosas” para la ciudad como bajar la tasa de paro del 9 al 15%, aumentar la población, mejoras en la limpieza y la gestión o un impulso a la promoción turística con iniciativas como “Teruel Ciudad del Amor”.
CRECER EN POBLACIÓN
La recién elegida alcaldesa de Teruel ha señalado cuáles son sus grandes objetivos para estos próximos cuatro años: Crecer en población mediante el impulso empresarial y la empleabilidad, seguir apostando por el turismo, seguir mejorando la ciudad mediante reformas como la de la Cuesta de Capuchinos, la instalación del ascensor del barrio del Carmen o la peatonalización del Centro Histórico. También pretende finalizar “de una vez” el Polígono Sur o sacar al público los Alfares de San Julián o diseñar y licitar un auditorio municipal.
Por último, ha querido dejar claro que va a seguir trabajando “al 110%” por la ciudad y ha querido agradecer el apoyo y el sacrificio a sus hijos, a los que entre “ausencia y ausencia” espera inculcar “los valores de honradez, honestidad y respeto” que heredo de sus padres y hermanos. “Hoy empieza el primer día de una nueva, intensa y apasionante etapa”, ha sentenciado.
ALEGRÍA EN CIUDADANOS
“Ciudadanos y el PP han alcanzado un acuerdo trabajado, sensato y que mejorará la vida de los turolenses”, con estas palabras mostraba su alegría el concejal del partido naranja en Teruel, Ramón Fuertes, que se felicitaba porque este acuerdo incluye “la confección conjunta de los presupuestos municipales y la distribución de las responsabilidades de gobierno”.
Fuertes también ha destacado que las principales medidas destacan la congelación de impuestos y la bajada de todos aquellos posibles, el impulso de la actividad económica o la creación de una Concejalía de Autónomos, Empresas y Desarrollo Local.