Las titulaciones comenzarán a impartirse a partir del curso 2020-2021
Las titulaciones comenzarán a impartirse a partir del curso 2020-2021

La Universidad de Zaragoza ofertará dos nuevas dobles titulaciones internacionales para estudiantes de los grados de Química y Ciencia y Tecnología de los Alimentos en colaboración con el Bordeaux INP francés. Será a partir de 2020 y permitirá a los participantes obtener su graduado en la UZ y el título de ingeniero superior francés, equivalente a un máster, en un total de cinco cursos.

Con este nuevo sistema, los alumnos cursarán los tres primeros años del grado en la Zaragoza, para después trasladarse a Burdeos los siguientes dos cursos. Al finalizar el cuarto año, los estudiantes ya tendrían el graduado de la UZ, y tras completar el quinto obtendrían la titulación francesa.

Por su parte, los estudiantes franceses realizarán los cuatro primeros años en el Bordeaux INP y se trasladarán el quinto curso a Zaragoza, donde estudiarán un máster para finalizar también con ambas titulaciones. En el caso de CTA, el máster que cursarán será el de Calidad, Seguridad y Tecnología de los Alimentos, mientras que los interesados en Química podrán escoger entre las titulaciones que ofrece la UZ.

El vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UZ, Francisco Beltrán, ha destacado que esta nueva formación será “muy selectiva”, con solo entre dos y cinco alumnos por grado que podrán “abrir una puerta a la internacionalización” en un centro con un alto prestigio como el Bordeaux INP.

En este sentido, el decano de la Facultad de Ciencias de la UZ, Luis Morellón, se ha mostrado satisfecho con que el centro francés se haya mostrado interesado en colaborar junto a ellos. “Es una fuente de satisfacción que hayan visto que nuestras facultades de Ciencias y Veterinaria puedan dar formación a sus estudiantes y que eso les sirva a ellos a la vez que a nosotros”, ha reiterado.

Por su parte, la vicedecana del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Susana Lorán, ha destacado que estas nuevas opciones, al permitir obtener dos títulos en cinco años, agilizarán las oportunidades para desarrollar una carrera académica. “Saldrían con dos títulos, el grado y el título de ingeniero con equivalente de máster, lo que les permitiría acceder directamente a los estudios de doctorado”, ha explicado.

Un nuevo mercado internacional

“Son experiencias que tienen todas las ventajas de la movilidad internacional, de vivir en otro país, de adquirir conocimientos sobre la lengua, de familiarizarse con otro sistema académico o madurar personalmente”, ha explicado Francisco Beltrán, quien cree que la doble titulación “abre todas las oportunidades de un nuevo mercado internacional”.

Una idea en la que ha incidido también Susana Lorán, quien ha recordado que los estudios de ingeniería en el Bordeaux INP tienen “una elevadísima carga práctica” en empresas de una zona “muy pujante en el sector de la agroalimentación” como es la del suroeste francés.

LO MÁS VISTO