La jornada estará ameniza por el grupo Adebán

Tras 26 años, las coordinadoras Crefco y Creloc, han vuelto, un año más, a convocar una concentración el domingo día 14. Un acto con el que persiguen reivindicar la línea Zaragoza-Pau “hasta que se reabra”, ha afirmado el portavoz de la Coordinadora, Javier Garrido. Una cita que arrancará con el embarque en “el Tren de la Naturaleza” y que continuará con actos reivindicativos este año amenizados por el grupo Adebán y un paseo naturalista por el Camino de Santiago.

Esta cita, que se celebra desde 1993 en una fecha cercana al 18 de julio, día que se inauguró la línea, pretende “reivindicar y celebrar que ya se están haciendo obras que esperamos que concluyan al principio del otoño”, ha reconocido Garrido. Sin embargo, ha defendido que “falta lo fundamental: la finalización de la línea”. “Tenemos un optimismo moderado y esperamos que los estudios concluyan y sean viables que la reapertura sea una realidad”.

Una realidad, ha reconocido, “que solo se puede llevar a cabo con el trabajo de España y Francia por lo que nos preocupan los cambios políticos que pueda haber en ambos países”. Por ello, ha continuado Garrido, han puesto en común una serie de propuestas, ideas y reflexiones que han plasmado en un “Libro Blanco”. “Son un total de seis propuestas pero destacan la necesidad de que la línea se electrifique desde el principio ya que con el diésel se dificulta el transporte de mercancías y para que una línea se mantenga y merezca la pena tiene que ser viable para mercancías”, ha defendido. La otra medida sería el ancho europeo “que daría continuidad a la línea al no haber cambios”, ha afirmado el portavoz.

El representante de Ecodes en Crefco, Luis Granel, ha recordado que a este “cumpleaños” se une cada año con una temática diferente: el cine, la cultura… “para reflejar que el Canfranc es fundamental en la sociedad aragonesa”, ha afirmado. Este 2019, ha continuado, el tema es la naturaleza. “Subir en tren a Canfranc permite ver los paisajes de Aragón y además es el medio que más respeta el medio ambiente”. Un viaje que dura en torno a cuatro horas, “si no se retrasa”, ha ironizado Granel, “que está amenizado con la compañía de expertos que explican el paisaje”. El tren saldrá de la Estación Zaragoza-Delicias a las 6.40 horas, con paradas en el resto de estaciones de la ciudad, así como Huesca o Jaca, entre otras. “Es un tren pequeño por lo que animo a que todo el mundo reserve ya sus asientos”, ha animado Granel.

Respecto a los plazos, Granel ha adelantado que “es posible que antes de que acabe el año salga a licitación el primer tramo aunque la ejecución se prevé para el año que viene”. Además, se ha mostrado esperanzado con que en 2024 el Canfranc esté “por fin” abierto.

LO MÁS VISTO