El PP presidirá cinco juntas de distrito, el PSOE cuatro, Cs tres y Vox, ZeC y Podemos una.
El PP presidirá cinco juntas de distrito, el PSOE cuatro, Cs tres y Vox, ZeC y Podemos una.

El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha celebrado este jueves la primera sesión de la nueva Corporación, en la que se han aprobado las propuestas de funcionamiento del Gobierno, los Consejos de Administración de las sociedades municipales y los propios grupos políticos. También se ha aprobado por unanimidad el reparto de las presidencias del las Juntas Municipales, en las que Vox solo ostentará ese cargo en una, Casablanca, a pesar de que durante las negociaciones se había barajado la posibilidad de que lo hiciera en dos.

Así, el PP presidirá cinco Juntas en los distritos Centro, Universidad, Casco, Oliver-Valdefierro y Santa Isabel; el PSOE lo hará en cuatro, Las Fuentes, Rabal, Delicias y Almozara; Ciudadanos en tres, San José, Distrito Sur y Miralbueno, ZeC presidirá la Junta de Torrero, Vox la ya nombrada de Casablanca y Podemos la del Actur.

El primer pleno también ha servido para decidir la composición de los consejos de administración de las sociedades municipales de Zaragoza Vivienda, Zaragoza Cultural, Zaragoza Cultural y Ecociudad. Cada uno de estor organismos dispondrá de tres representantes del PSOE y del PP, dos de ciudadanos y uno de cada una de las otras tres fuerzas políticas con representación en el Pleno.

Una misma fórmula que se usará para la Gerencia Municipal de Urbanismo y los consejos de los patronatos de Artes Escénicas y de la Imagen, Educación y Bibliotecas, Turismo y el Imefez.

Los grupos también han aprobado la celebración de dos plenos mensuales, uno de carácter administrativo y otro de control al Gobierno, en un sistema similar al que ya se siguió en la anterior legislatura. En cuanto a las comisiones plenarias, se ha acordado agrupar las ocho áreas de gobierno en cinco comisiones mensuales.

Así, se celebrarán conjuntamente las sesiones de Presidencia, Hacienda e Interior con Economía, Innovación y Empleo; las de Urbanismo y Equipamientos con Infraestructuras, Vivienda y Medio Ambiente; y la de Cultura y Proyección Exterior con Participación y Relación con los Ciudadanos. Las otras dos comisiones restantes serán las de Servicios Públicos y Movilidad y la de Acción Social y Familia.

Los grupos de izquierdas hablan de “gobierno espejo” en el que PP y Ciudadanos se reparten funciones similares

Todos los grupos parlamentarios han agradecido el diálogo y el consenso con el que se han llevado a cabo las negociaciones para esta nueva estructura y funcionamiento municipal. Un consenso que los portavoces de de PP, Ciudadanos y Vox, María Navarro, Sara Fernández, y Julio Calvo, esperan que sea la tónica general durante la legislatura.

Sin embargo, desde PSOE, Zaragoza en Común y Podemos han reiterado sus quejas por lo que consideran un Gobierno con “duplicidad” en sus funciones. La más vehemente al respecto ha sido la portavoz municipal socialista, Pilar Alegría, que ha calificado el nuevo Gobierno de la ciudad como “espejo”, repartiendo funciones similares entre PP y Ciudadanos ya que “cada vez que se miran ven desconfianza”.

Alegría ha recordado que el nuevo Gobierno necesitará de Vox para sacar adelante sus propuestas y ha defendido que su partido “no dará estabilidad a la inestabilidad” que según la portavoz marcará esta legislatura.

En la misma línea se ha expresado el portavoz de Zaragoza en Común, Pedro Santisteve, que ha incidido en el aumento del gasto que supondrá la nueva estructura y ha recordado que cuando su equipo accedió al cargo en la pasada legislatura lo hizo “reduciendo sueldos y asesores”.

Por su parte, el portavoz de Podemos, Fernando Rivarés, ha explicado que el actual Gobierno ha decidido “no tener en cuenta la eficiencia” y optar por una “estructura 50/50” pensando en qué partes se queda cada uno de los dos partidos de la coalición.

LO MÁS VISTO