Partido Popular, Ciudadanos y Vox han criticado el discurso de investidura de Javier Lambán y han lamentado que los acuerdos a los que ha llegado vayan a dar paso a un Gobierno “de retales”, como ha explicado el portavoz de Cs, Daniel Pérez. Las tres formaciones, que votarán en contra del candidato, han coincidido en señalar que el futuro Ejecutivo estará marcado por la inestabilidad y no responderá a “las necesidades de Aragón”.
Así se ha expresado la portavoz del PP, Mar Vaquero, tras escuchar a Lambán. Un discurso que para la popular ha sido “un ejercicio de impostura”, que solo intenta resolver las “emergencias personales” de los integrantes del Gobierno y no el interés común.
“El señor Lambán nos ha desgranado un proyecto de programa, ni siquiera un proyecto para Aragón, que es un conjunto de medidas y un balance de lo que precisamente no se ha hecho estos últimos cuatro años”, ha explicado Vaquero, lamentando que la expectación de las últimas semanas haya estado más en “cómo se reparten el pastel” los partidos que han pactado y no en el modelo de Comunidad.
También directo ha sido el portavoz de Ciudadanos en las Cortes, Daniel Pérez, para quien el nuevo Gobierno parece “un jarrón chino” que amenaza con desmoronarse. Pérez ha lamentado que Lambán haya presentado un discurso “absolutamente hueco”, en el que no ha hablado de forma clara de asuntos espinosos como el impuesto de sucesiones, el ICA o la mejora de las estaciones de esquí.
Pérez ha definido las palabras de Lambán como “hablar sin decir nada”, con unas palabras con las que ha tratado de “contentar a una serie de personas” a las que les ha “pedido un préstamo”, “cruzando los dedos porque no quieran cobrárselo todos a la vez”. Si eso ocurre, Pérez ha aventurado que Lambán “va a tener un problema”.
Por último, Vox ha cargado también contra el discurso de Lambán, que propone un Gobierno “de izquierdas, apoyado por la extrema izquierda y apoyado por un regionalismo radical”. Así lo ha defendido su portavoz, David Arranz, quien cree que a pesar de haber oído hablar de “transversalidad y centralidad”, la realidad “es la que es”.
“Con los socios del PSOE, Podemos, PAR y CHA, va a ser complicada esa centralidad”, ha explicado Arranz, poniendo como ejemplo el aumento de competencias autonómicas que Lambán ha defendido en sus palabras para asegurar que se trata de un Gobierno “muy aragonesista” y que “refuerza la comarcalización”.