Los trabajadores del Grupo Ombuds han vuelto a salir a la calle este martes para buscar una solución al conflicto que mantienen con la empresa, que les adeuda entre dos y tres nóminas. Una situación que califican de “insostenible” para las 170 familias que da trabajo en Aragón, y ante la que los sindicatos ya han llegado a plantear la convocatoria de una huelga indefinida.
Así lo ha transmitido el secretario general del Sindicato Aragonés de Servicios, Emilio Martínez, quien ha reclamado a las administraciones públicas y empresas privadas que rescindan los contratos con esta empresa de seguridad y busquen nuevas licitaciones que puedan subrogar a la plantilla. “Correos hizo una licitación por casi cinco millones de euros y Ombuds ha incumplido. Hay una cláusula que dice que hay que pagar los salarios a los trabajadores y se está incumpliendo. Tienen argumentos suficientes para rescindir”, ha expuesto.
Esta es la tercera concentración convocada por las organizaciones sindicales, y no descartan ir un paso más allá hacia la huelga. “Lo estamos valorando siempre dentro de la unidad de acción sindical. Esto ya no se puede tolerar ni soportar”, ha mantenido.
En estos momentos, el futuro de la compañía está en manos de la decisión de un administrador concursal, que debe decidir en los próximos días sobre la viabilidad de la empresa. El secretario general de la Sección Sindical de UGT en Ombuds, Xavier Campo, ha explicado que, en caso de que se muestre en contra de la continuidad de la entidad, “conllevaría despidos”. “Los trabajadores que fuesen subrogables, se subrogarían a otras compañías y el que no lo sea, como personal administrativo o gente sin centro de trabajo asignado, serían despedidos todos”, ha señalado.
Según los cálculos de UGT, el 13% de esos 170 trabajadores no podrían ser subrogados por otras empresas, por lo que irían al paro.