“El PP no va a ser el salvador de la inconsciencia del Gobierno de Lambán”. Este es el mensaje que ha lanzado este viernes el líder popular en Aragón, Luis María Beamonte, tras la formación del nuevo Ejecutivo autonómico. Así, ha advertido de que su formación solo negociará posibles acuerdos si son apoyados por los cuatro partidos.
Del mismo modo, Beamonte ha asegurado que este Gobierno “se parece más a un negocio del que todo el mundo quiere sacar tajada”, definiéndolo como “cuatro minigobiernos en uno”. “Tras el festival de repartos, en el que se ha creado una consejería, direcciones generales y una vicepresidencia, la conclusión es que hay más cargos y menos dinero para el crecimiento de la sociedad aragonesa”, ha señalado.
Además, el presidente popular también ha sembrado dudas en torno a cómo va a resolver este gobierno los grandes retos “con las contradicciones que tiene”. “El PAR defiende, o creo que defendía si no ha cambiado de opinión, mantener abierta la Central de Andorra, mientras que PSOE, CHA, IU y Podemos defendían lo contrario”, ha aseverado.
Para conocer la solución a esta situación, el PP ya ha solicitado la comparecencia de los diez consejeros “para que expliquen su programa y expliquen dónde está la transversalidad que anunció Lambán”. También quieren saber cómo afrontan las negociaciones para los presupuestos del 2020. “No podemos permitirnos que se vuelvan a prorrogar las cuentas por todas las consecuencias que se tienen en empleo, ahí están los datos de julio, o las previsiones de crecimiento”, ha resaltado.
En cuanto al nombramiento de los consejeros, Beamonte ve “preocupante” la línea continuista del Ejecutivo, echando en falta la mención de retos como el Pacto por la Educación, acabar con la falta de especialistas sanitarios en el medio rural o el apoyo específico a pymes y autónomos, “que son los verdaderos creadores del potencial del empleo en la Comunidad”.