La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA) está estudiando solicitar al Tribunal de Defensa de la Competencia de Aragón que investigue si los operadores de carne de cordero están vulnerando la Ley de Defensa de la Competencia. Esta norma impide las “conductas colusorias” para “impedir, restringir o falsear la competencia” en el mercado nacional.
Los ganaderos de ovino observan muy preocupados cómo desde hace semanas se producen “extrañas coincidencias” en las operaciones de compra ofertadas por los operadores de corderos. UAGA denuncia que estas coincidencias no son acordes a las horquillas de pesaje ni tampoco al precio marcado por la Lonja del Ebro. En ese sentido, la organización agraria informa de que el precio de cotización para los corderos vivos de 23 kilogramos (cordero ligero) está por encima de los 65 euros, y sin embargo, los ganaderos están recibiendo ofertas de 60 euros. Un precio que está siendo ofertado por la mayoría de los comercializadores que operan en Aragón.
Ante esta situación, UAGA manifiesta que si lo que se pretende por parte de los operadores de corderos es una estandarización del precio en origen, debería hacerse correctamente y, para cumplir con la Ley, se debería publicar el precio de las canales en la Lonja del Ebro. De esta manera, según la organización agraria, se le daría transparencia a los precios del sector ovino.
UAGA matiza que la Lonja del Ebro no establece precios, sino que marca tendencia, pero es la referencia y pauta a seguir más utilizada por los ganaderos aragoneses. En ese sentido, la organización indica que, aun sabiendo que el consumo se encuentra algo pesado y la producción de las pariciones de primavera han sido buenas, las fechas estivales y la buena marcha de las exportaciones a los países árabes, por la proximidad de la fiesta del cordero, hacen de “difícil comprensión” estas coincidencias de precios por debajo de las tablillas de la lonja del Ebro.