El presidente de la LFP declarará este jueves en la Ciudad de la Justicia de Valencia

En la quinta jornada del juicio por el presunto amaño del Levante – Zaragoza, Robusté y Gustavo Munúa han desmontado una parte importante de las acusaciones. El primero de ellos, que actuó como capitán en el partido, ha demostrado que sí que realizó extracciones de dinero en otras cuentas. Además, el central ha asegurado que “ni Tebas ni nadie de la Liga” les advirtió de un posible amaño. Por otro lado, ha calificado de “injusticia” sufrir este tipo de “falsedades”. También ha recordado que el equipo valenciano podría haber empatado “si el partido hubiese durado tres o cuatro minutos más”.

Por su parte, Gustavo Munúa también ha sabido responder ante la acusación de no extraer dinero de sus cuentas. El portero cuenta con un informe en el que demuestra que sus extracciones de efectivo entre 2010 y 2011 son muy similares. Incluso, el año del partido gastó 4.000 euros más. En este sentido, el ex del Levante ha señalado que es “imposible” que recibiese dinero por dejarse perder.

Otra de las declaraciones clave es la de Sergio Ballesteros. El exfutbolista, que ha dado a conocer lo dura que se le ha hecho esta situación, ha declarado que nadie tenía que dejarse perder. “No hablé con nadie del Zaragoza y nadie tenía indicaciones para ello. No me creo que nadie recibiera instrucciones. Nunca he recibido ofertas para amañar partidos”, ha asegurado. También recuerda que fue sustituido en un partido “intenso, con muchas tarjetas y disputado”.

Del Real Zaragoza han tenido que declarar Adam Pínter, Jiri Jarosik y Said Boutahar. Todos ellos han aseverado lo mismo en el juicio, que coincide con lo que afirmaron sus compañeros. Ninguno conocía la existencia de primas por ganar ese partido ni tampoco cobraron en efectivo. Además, el central reconoce que es un partido que los blanquillos pudieron perder.

Caicedo ha recordado que tuvo que jugar la Copa América, pero que entre mayo y agosto sí que realizó movimientos bancarios por 30.000 euros. Iborra, ante la supuesta reducción de gastos, ha contestado que estuvo en el pueblo con su mujer. “En julio de 2011 dispongo de una cantidad importante de efectivo y no recuerdo más movimientos. Son 12.000 euros para gastos propios”, ha afirmado.

Juanfran ha reconocido que hacía apuestas hasta que cambió la ley. Además ha explicado dos extracciones de 90.000 y 40.000 euros, que coinciden con lo que había gastado el año anterior. Ha cerrado la ronda de interrogatorios Cerra, que como todos sus compañeros ha negado cualquier tipo de acuerdo para el partido.

Esta semana del juicio se antoja clave para el veredicto definitivo del caso. A partir de las 9.30 horas del próximo jueves prestarán declaración Javier Tebas, Quico Catalán y Fernando Roig Negueroles en calidad de testigos. En principio, este lunes ya han finalizado las declaraciones de los futbolistas implicados.

LO MÁS VISTO