El Gobierno de Zaragoza ha decidido aceptar la propuesta de consenso de todos los grupos de retirar parte de la campaña “No es no” y eliminar los mensajes que han causado polémica como “no es igual acariciar que manosear”. Desde el Ayuntamiento han informado que se retirarán todos los carteles de los mupis, vinilos en buses, vídeos en redes sociales y también se paralizará la campaña prevista en diferentes medios de comunicación (radios, youtube, spotify y páginas web). Esta decisión se ha tomado tras la convocatoria urgente a todos los grupos municipales de una Junta de Portavoces.
En la junta la jefa del servicio de Igualdad ha informado sobre la concepción, diseño, elaboración y puesta en marcha de la campaña. Se trata, han recordado desde el Consistorio, que la campaña fue impulsada por el anterior equipo de gobierno y readaptada en octubre para estas Fiestas del Pilar.
La portavoz del Gobierno de Zaragoza, María Navarro, ha reiterado que el gobierno municipal “está comprometido contra las agresiones sexistas” y ha explicado que, aunque el contenido de la campaña “fue impulsado por el anterior gobierno, se ha decidido reorientarla y limitarla a los mensajes genéricos que también forman parte de la propia campaña”. Ha insistido en la necesidad de mantener la unidad política en la lucha contra las agresiones sexistas y ha defendido el trabajo realizado desde hace muchos años por el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, a cuyos funcionarios ha felicitado por la excelente labor que realizan.