El movimiento ciudadano Teruel Existe ha entregado este lunes las últimas firmas para poder constituirse como agrupación de electores y concurrir a las próximas elecciones del 10 de noviembre. Ahora, deberá esperar a su validación y espera poder dar el número definitivo de apoyos recogidos este martes. Tras esto, solo quedará presentar el miércoles a sus candidatos al Congreso de los Diputados y el Senado.
“No queda más camino que el intento de defender en el Congreso aquello que deberían haber defendido nuestros representantes”. Con esta afirmación, Teruel Existe anunció su intención de presentarse a las elecciones generales de noviembre, tras nacer hace 20 años “de forma espontánea, plural, independiente”. Durante este tiempo, el movimiento ciudadano ha colaborado con organizaciones sociales, colectivos, asociaciones o ciudadanos particulares que, con independencia de su ideología política, quisieran unirse para reclamar a las administraciones “una mayor atención inversora”.
Ahora, tras reunir los más de 1.000 avales necesarios para presentarse a la cita electoral, su programa se basará en seis puntos que desde su creación han mantenido como exigencias a los diferentes Gobiernos. Reivindicaciones que pasan por “un transporte ferroviario de calidad, seguro y rápido; unas comunicaciones por carretera propias del sigo XXI; una asistencia eficaz a la emergencia y al transporte sanitario; una asistencia a la salud mental integrada en el sistema sanitario nacional y ajustada a la ley; planes que mantengan el empleo en la provincia y que impidan su despoblación progresiva por falta de futuro; o una enseñanza de calidad con una mayor proyección universitaria”.
Pero para Teruel Existe, sus principales objetivos seguirán siendo el dar a conocer los problemas de desarrollo de la provincia a todos los Gobiernos y a la Unión Europea y concienciar a la población de que hay que luchar para solucionarlos. Ahora, el movimiento ciudadano intentará hacerlo desde un escaño en el congreso, advirtiendo sin embargo que esto “no va a significar la desaparición del movimiento ciudadano sino un paso adelante”.
También han calificado de “curioso” que algunos partidos nacionales les adviertan de que deberán pronunciarse por políticas de Estado. Para el movimiento, “los diputados nacionales turolenses han estado solo preocupados durante décadas por los asuntos de Estado o de partido, olvidándose del desarrollo de la provincia de Teruel”.
El movimiento también ha respondido a las críticas que tachan a Teruel Existe de “victimistas y catastrofistas”, recordando los datos del Instituto Nacional de Estadística y las cifras económicas de la provincia demuestran que “las demandas son más que justificadas”.