La ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 habitantes en Aragón es de un 9,8%

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho público su último estudio, en el que destaca, como dato más significativo durante el segundo trimestre del año el descenso en el número de mujeres víctimas de la violencia sobre la mujer, que es de un 34,2% frente al descenso del 3,75% anotado a nivel nacional. Así, la ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 habitantes en Aragón es de un 9,8% lo que coloca a nuestra comunidad como la de menor tasa entre todas las comunidades.

Según los datos facilitados este lunes por el Observatorio, la Comunidad aragonesa registra también otros datos elocuentes. En el segundo trimestre del año los juzgados aragoneses de violencia sobre la mujer ingresaron un 34,87% menos de asuntos (741 asuntos en 2019 frente a los 1.137 de 2018), se han adoptado un 69,8% más órdenes y medidas de protección, (214 en 2019 y 126 en 2018), y se han enjuiciado a un 1,5 % más de hombres que el mismo trimestre del año anterior (137 en 2019 y 135 en 2018).

El número total de denuncias recibidas ha disminuido en un 16,2% (1.051 en 2018 a las 881 presentadas en 2019) y el porcentaje de renuncias (la víctima se acoge la dispensa de la obligación de declarar como testigo) se ha incrementado en un 38,2%, siendo un total de 188 mujeres las acogidas a la dispensa. Son las mujeres extranjeras las que más se han acogido a ella lo que significa un aumento del 50% frente al 31% de las españolas.

Entre los enjuiciados, las condenas han aumentado en un 3,9%, y las sentencias absolutorias han disminuido un 16,7%. El número de hombres españoles condenados ha aumentado un 18,1% en tanto que en los hombres extranjeros disminuye un 17,9%.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR