La situación era especialmente complicada en los momentos de mejor frecuencia del tranvía
YouTube video

Los nuevos ajustes en la regulación de semáforos en la plaza de Paraíso han reducido el nivel de prioridad del tranvía en este punto para mejorar hasta en un 10% los tiempos de paso de las 11 líneas de autobús que cruzan una de las principales arterias de Zaragoza.

La consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha recordado que el autobús es el vehículo de transporte colectivo para el 80% de los usuarios, por lo que el número de personas que se verá beneficiada con esta medida “es bastante relevante”.

Chueca ha apuntado que los cambios no supondrán “una afección importante” en los usuarios del tranvía. Hasta ahora, el sistema estaba diseñado para dar siempre prioridad a los tranvías en ambos sentidos. Es decir, cuando un tranvía llegaba a la intersección tenía prioridad de paso pero, si ya se aproximaba otro en sentido contrario, los semáforos “le esperaban” para que también tuviera prioridad.

La situación era especialmente complicada en los momentos de mejor frecuencia del tranvía (5-6 minutos) que, en cambio, penalizaban la circulación en las vías transversales a la traza del tranvía, aumentando la fase semafórica en color rojo para el resto de medios de transporte. En algunos momentos, los semáforos llegaban a estar en rojo hasta en un 70% del tiempo.

Las pruebas que se están llevando a cabo permiten que si bien el primer tranvía mantiene el 100% de su prioridad, el que llega después en sentido contrario no siempre la tiene: la “ventana de paso” se puede reducir entre un 25 y un 50%. Eso significa que, en algunos casos, el segundo tranvía –en sentido opuesto- deberá esperar unos segundos con su semáforo en rojo mientras los autobuses urbanos y el resto de vehículos atraviesan el cruce con luz verde.

Las pruebas llevadas a cabo hasta ahora arrojan resultados “apreciables”, han explicado fuentes municipales. En concreto, la mejoría en los tiempos de paso de las líneas de autobús que cruzan la plaza mejora hasta en un 10%.

En cambio, la velocidad media de las expediciones del tranvía, cuando la reducción del nivel de prioridad es del 25%, no está teniendo afección o ésta es mínima, quedando dicha velocidad media por encima de los 19 kilómetros por hora, han afirmado las mismas fuentes del Ayuntamiento.

Ayuda a autobuses y taxis en paseo de la Constitución

Además, y como complemento a estas medidas, se ha instalado en el Paseo de la Constitución un semáforo específico que permite que los usuarios del carril bus (taxis y autobuses) arranquen unos segundos antes que el resto de vehículos, para que puedan posicionarse por delante en el siguiente cruce, próximo ya a la plaza de Paraíso.

Esto facilita posibles maniobras en ese tramo final de Constitución y reduce los tiempos de paso del transporte público en la intersección. Además, mejora la seguridad en la rotonda de Paraíso, ya que evita situaciones de peligro entre buses, algunos articulados, con coches y motos, que son más vulnerables.

Este nuevo semáforo está también en fase de pruebas, para ir ajustando su correcto funcionamiento graduando el tiempo de “ventaja” que se da a taxis y autobuses en su salida hacia Paraíso.

En la presentación de hoy, la consejera también ha recordado que, próximamente, se pondrán en marcha tramos de carril bus en avenida de San José (entre Miguel Servet y Cesáreo Alierta), Conde Aranda, paseo de Teruel y avenida de Cataluña.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR